Tv noticias. Es la tierra de los kallawayas, utilizan la hoja de coca para rituales y medicina tradicional.
La Paz.- Pobladores de Charazani y el alcalde denuncian erradicación forzosa de coca, reconocen que están en la franja B de cultivos, sin embargo, han querido consensuar con las autoridades gubernamentales en más de 30 ocasiones y no han sido atendidos.
“A las 04:00 de la mañana entra la Fuerza de Tarea Conjunta, ahorita está erradicando lo que es el ayllu Paukillullo. Nosotros dolidos, tristes nos llaman con lágrimas en los ojos los compañeros”, dice un poblador.
“Nosotros sin la hoja de coca los kallawayas no somos kallawayas, desde épocas ancestrales nuestros antepasados siempre utilizaron hoja de coca para pijcheo, han utilizado para rituales, han utilizado para tema de medicina tradicional originaria”, señalaba el kallawaya.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los pobladores denuncian discriminación, dicen que los cultivos del Chapare tampoco son legales según la ley 1008 y a estos sectores les dejan continuar con su actividad económica. Se declaran en emergencia. (ATB)
En San Germán, la Felcn destruyó cuatro fábricas de cocaína e incauto 3.595 gramos de cocaína
Santa Cruz.- Por medio de un operativo conjunto realizado en la zona de San Germán por la Felcn de Montero y Bulo Bulo se logró intervenir cuatro fabricas de drogas ubicados en los sindicatos Muller y el Cóndor, como resultado se detuvo a un sujeto y se incautó 3.595 gramos de cocaína, así dio a conocer, Basilio Villca, fiscal de materia de sustancias controladas.
“Lo realizaron los del grupo de Montero en coordinación también con las fuerzas especiales de Bulo Bulo, se han destruido varias fabricas, cuatro fabricas en diferentes zonas del sindicato el Muller y el Cóndor, a unos diez kilómetros de San Germán, en una de las fabricas se encontró a un sujeto en medio de la fábrica, quien seguramente trabajó en la noche y se quedó dormido y los demás integrantes se fugaron. Se ha secuestrado sustancia controlada cocaína en estado húmedo con un peso de 3.595 grmos de cocaína. Rubén Mamani Ibarra de nacional boliviana es quien se encontraba lamentablemente trabajando en esa factoría”, informó el fiscal Villca. (Patria Nueva)