Radio noticias. La mayoría por no presentar sus estados financieros y/o incompletos u observados.
La Paz.- Según la página oficial del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, donde se reporta el estado de cuentas corrientes fiscales de los municipios, al 31 de mayo existen más de 50 municipios que tienen inhabilitados sus cuentas bancarias, la mayoría por no presentar sus estados financieros y/o incompletos u observados.
El director de desarrollo legislativo y de incidencia políticas de la FAM, Marcelo Galindo, dijo que la mayoría de los municipios llegan a la inhabilitación de cuentas por tres razones y que son las más frecuentes:
“Es la no presentación del POA, del presupuesto municipal, esto vuelvo a explicar no es un capricho del Ministerio de Economía y Finanzas el no recibir después, porque al final no afectaría mucho, porque el presupuesto presentado en septiembre recién se ejecuta en enero, pero lo que hay que entender es que por Ley Financial debe ser aprobada en la Asamblea Legislativa Plurinacional, este es el caso más común la no presentación del POA. El otro es el no presentar mensualmente la ejecución presupuestaria, ese también es un caso que ahora es muy recurrente y eso se da especialmente en los municipios más pequeños que no tienen la capacidad técnica. Otro caso que a veces sucede, que no e están frecuente pero si es común, es la no presentación de las planillas de remuneración, las planillas de salarios”, indicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La falta de personal con capacitación técnica es otro factor que les impide a las alcaldías, sobre todo del área rural, cumplir con la correcta presentación de sus estados financieros.
Los principales ingresos que tienen los municipios provienen de la coparticipación y del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). (Erbol)