Nuevo sistema judicial sin resultados, Gobierno cuestionó trabajo de magistrados


Tv noticias. La mora procesal en el país revela que de 100 por cien de casos apenas un 30% es atendido.

tuto-pimto26

Sucre.- La ministra de Justicia, Cecilia Ayllón, ha cuestionado duramente a las autoridades judiciales por las demoras en los diferentes procesos.



Existe en muchos juzgados, en muchos tribunales carga procesal estadística que no está en movimiento”, dijo.

Según la ministra la población boliviana no siente cambios en el nuevo sistema judicial porque las actuales autoridades no aplican la ley del nuevo Órgano Judicial bajo el argumento de que la nueva codificación no está vigente en el país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El taller desarrollado en Sucre para analizar la problemática de la retardación de justicia y la mora procesal penal concluyó con varias solicitudes al Ministerio Público y Tribunal Supremo.

“Se debe cumplir los plazos procesales, que nuestro Consejo de la Magistratura tenga que hacer un estudio y repartir esa carga procesal de manera unificada. Lo que se ha decidido es unificar criterios”, agregó.

El diagnóstico de la mora procesal en el país revela que de 100 por cien de casos apenas un 30% es atendido, imputaciones que están años esperando acusación porque nos se realiza la audiencia conclusiva.

Autoridades se justifican

Por su parte autoridades judiciales justifican estas revelaciones indicando que el conflicto está en el procedimiento y como nuevos magistrados electos resolvieron más causas que la extinta Corte Suprema.

Gonzalo Hurtado, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, “poder comparar a efectos de que el Tribunal Supremo de Justicia es superior”.

El Tribunal Agroambiental demandó no generalizar la labor de los nuevos magistrados, puesto que este órgano judicial sería el único del país que no tiene demora judicial por las características de los procesos.

“En el Tribunal no existe mora procesal, a excepción de estos 108 (casos) que son heredados del extinto Tribunal Agrario”, indicó el presidente de este órgano Bernardo Guarachi. (ATB)