Presidente del TCP rechaza reducción salarial en el Poder Judicial, califica de intromisión del Ejecutivo


Tv noticias. Jueces y magistrados analizan movilizaciones, denuncian discriminación.

diarioembargo37

La Paz.- El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Rudy Flores, afirmó que es una intromisión del Poder Ejecutivo el querer bajar los sueldos de los magistrados y jueces vulnerando la independencia de poderes.



“El Tribunal Constitucional ha presentado una escala salarial que recoge la política salarial que se ha implementado en el Órgano Ejecutivo, es más debemos señalar que la escala salarial que ha presentado el Tribunal Constitucional en algunos ítems son inferiores al mismo Órgano Ejecutivo, por ejemplo un Jefe de Unidad está planteado en la escala salarial del Tribunal Constitucional con un sueldo de 9.900 y en la escala maestra del Ejecutivo tiene un sueldo de 11 mil bolivianos.  Y la política de determinación de las escalas salariales por la independencia del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional, la autonomía económica y financiera corresponde al Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional determinar la escala salarial aplicable a los servidores de estas instituciones”. (Cadena A)

Vocales en emergencia por incremento salarial, denuncian discriminación y analizarán movilizaciones

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sucre.- Los jueces de Bolivia se declaran en emergencia por haber sido excluidos del incremento salarial recientemente acordado en La Paz

“Hemos entrado en emergencia puesto que no solamente que hay un tema discriminatorio en relación a vocales”.

El directorio de la Asociación de Magistrados de Bolivia se reúne de emergencia este viernes en Sucre para asumir una posición unánime respecto al incremento salarial que replegó a los vocales.

“Entendemos que sólo se está incrementando un monto de 500 a 700 bolivianos a jueces y, no existe aumento salarial a Vocales. Los reclamos de todos los distritos han llegado al directorio en sentido de que los Vocales no pueden ser discriminados del incremento salarial cuando asambleístas del legislativo incluso se han aumentado más de 2.000 bolivianos mensuales” señala César Suárez presidente de Asociación de Jueces y Magistrados.

Los jueces piden elaborar una planilla salarial donde se establezca que el salario mínimo de este órgano sea de 3.000 bolivianos.

“Tenemos oficiales de diligencia que son abogados que están ganando 900 bolivianos, cuando el salario mínimo es de 1.200 bolivianos y que cualquier empleado sin haber estudiado ni siquiera la escuela puede ganar ese monto”, agregó Suárez. (ATB)