Samsung ATIV Tab 3, un vistazo al tablet con Windows 8 más fino del mundo


Ponerse medallas en los comunicados de prensa ha adquirido categoría de deporte en Samsung, pero en el caso del ATIV Tab 3 el pavoneo está más que justificado. Y es que, por primera vez, un tablet con Windows 8 es tan fino como sus contrapartes Android más esbeltas.

x600samsung-ativ-tab-3-00001.jpg.pagespeed.ic.hh4C_Psdrc
El nombre de esta sílfide de 10,1 pulgadas con toda la capacidad productiva del sistema operativo de Microsoft es ATIV Tab 3, y presume de un chasis con un grosor de sólo 8,2 milímetros; en otras palabras, es todavía más fino que un Samsung Galaxy Note 10.1 (8,9 mm) o un iPad (9,4 mm). También es increíblemente liviano para un dispositivo Windows, con un peso de 550 gramos, aunque para ello se ha tenido que recurrir a ese plástico ligero y de sensaciones escasamente premium por el que tanto aprecio sienten los ingenieros (o contables, aún no lo tenemos claro) de Samsung.
Uno de los puntos sobre los que Samsung incidió de forma especial fue el hecho de que el ATIV Tab 3 no es un dispositivo con Windows RT, sino Windows 8. Siendo un equipo de coste relativamente reducido (hablando naturalmente del universo Microsoft) y diseñado para ofrecer la máxima autonomía posible (10 horas según la ficha oficial de Samsung), nadie debería sorprenderse al saber que Samsung ha optado por integrar un procesador Atom dual-core a 1,5 GHz. Se acompaña por 2 GB de RAM, y aunque en otros dispositivos con una combinación de hardware similar hemos podido apreciar desagradables ralentizaciones e incluso algún que otro trompicón en Metro, el funcionamiento de Windows y las apps preinstaladas fue bastante fluido durante nuestra breve toma de contacto.



El uso de un procesador Atom y su orientación comercial básicamente impiden el empleo de una pantalla Full HD, no hablemos ya de prodigios como los paneles QHD+ exhibidos en los ATIV Q y ATIV Book 9 Plus, de forma que nos encontramos con una resolución de 1.366 x 769. En el lado positivo, el ATIV Tab 3 incluye un digitalizador Wacom y un S-Pen escondido en la esquina inferior derecha del dispositivo, así que podrás sacar en cualquier momento el tablet y ponerte a pintar monas o realizar pequeños retoques fotográficos con total naturalidad (también hemos de decir que su sensibilidad no era sensacional, en parte porque parece que no ofrece tantos niveles de presión como el ATIV Q, en parte porque el software aún necesita un hervor).

Siendo un equipo basado en la arquitectura x86, hay más posibilidades de que los 64 GB del ATIV Tab 3 se evaporen tan pronto como empieces a descargarte aplicaciones de la tienda de Windows 8 (un riesgo que definitivamente es escaso en los productos con Windows RT), así que también encontrarás una ranura de ampliación microSD. En este sentido, Samsung ha incluido de serie Easy Clipping, Air view y SideSync, aplicación última que permite utilizar el tablet para interactuar con los teléfonos Android de Samsung, permitiendo editar documentos o ver imágenes y documentos almacenados en el móvil con mayor comodidad. Su mayor aliciente, en cualquier caso, es Microsoft Office, que viene incluido de serie en su versión para hogar y estudiantes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Adicionalmente, Samsung ofrecerá una interesante funda-teclado con el ATIV Tab 3. Este accesorio se acopla a las esquinas del tablet usando unas pestañas y deja libres las conexiones principales, de forma que la ranura SIM, el puerto microUSB y la salida microHDMI quedan accesibles al usuario. La funda añade un cantidad de peso nada despreciable al conjunto, especialmente si consideramos lo liviano que es el tablet en sí mismo, pero a cambio ofrece un teclado mucho más cómodo de lo que cabe esperar en esta clase de accesorios, con teclas bien espaciadas y con un recorrido nada despreciable.

Samsung no ha comunicado por ahora el precio oficial del ATIV Tab 3, aunque durante su presentación pudimos saber que debería rondar los 699 euros, funda-teclado incluida. En un principio y como la mayoría de los productos presentados durante el evento especial de Samsung en Londres, debería estar disponible hacia finales del tercer trimestre de este año o comienzos del siguiente a más tardar.

Fuente: http://es.engadget.com


×