La FIFA anunció que eliminará las sedes conjuntas, lo que esfuma la ilusión rioplatense de organizar la Copa del Mundo en el año del centenario de los mundiales
Crédito foto: Reuters
El Congreso de FIFA tiene resuelto no conceder los derechos de organización de la Copa Mundial a más de una asociación, lo que echa por tierra la intención de Uruguay y Argentina con vistas al 2030.
El plan de organizar el torneo en la misma sede que lo vio nacer en 1930, cien años después, resultará utópico, ya que actualmente Uruguay no está en condiciones de organizar la competencia sin el apoyo de un país vecino.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En Islas Mauricio, sede del Congreso que comenzó el jueves, no son buenas las noticias para la Comisión Binacional del Mundial 2030, luego del plan puesto sobre la mesa que busca "fortalecer la gobernabilidad y la transparencia en el seno de la FIFA". El proceso de reformas de la gobernabilidad iniciado en 2011, contó con una aprobación del 99%.
La decisión del Comité Ejecutivo, hace trizas las esperanzas rioplatenses, lideradas por el Presidente de la Asociación Argentina de Fútbol, Julio Grondona, y el mandamás de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Sebastián Bauzá, participes en el encuentro.
La idea conjunta, que surgió en 2005, fue ganando adeptos durante ocho años. Contó con el apoyo del mismísimo Joseph Blatter, presidente del máximo organismo de fútbol mundial. Y ahora sufre su peor revés. Una decisión irrevocable.
Fuente: Infobae