La selección ya trabaja con miras al encuentro de este martes (20:30) ante Chile en el Estadio Nacional y de cara al duelo su entrenador Xabier Azkargorta tendría en mente algunas modificaciones. El adiestrador de los altiplánicos utilizaría el mismo esquema que paró en el empate frente a Venezuela, pero con una variación de nombres, los que le darían al once titular una mayor protección en la última línea.
Las posibles variantes. Esto, ya que el DT cambiaría a sus laterales Juan Carlos Arce y Daniel Chávez colocando en su lugar a Diego Bejarano y Rudy Cardozo, ambos con funciones más defensivas y con menor proyección por las bandas.
Otra de las modificaciones estaría en el último hombre. Azkargorta utilizaría a Luis Gutiérrez, quien no estuvo ante Venezuela por suspensión, pero que ahora ingresaría desde el arranque en desmedro de Ronald Eguino.
Por último, Bolivia también podría variar en medio campo y ataque. Esto, debido a que su técnico estaría pensando en incluir otro volante de contención para contrarrestar la ofensiva chilena y ello traería de la mano dejar en punta a un solo atacante. Así, el nombre que ingresaría en la zona media saldría entre Alejandro Meleán o Pedro Azogue, por lo que en delantera asomaría como única opción Marcelo Moreno Martins.
Hoy un cierre a puertas cerradas. Este lunes el equipo boliviano trabajará a “puertas cerradas” en el estadio Hernando Siles, siendo el último entrenamiento previo al partido que jugará contra su similar de Chile en Santiago. No habrá atención a la prensa deportiva. Al finalizar el entrenamiento Azkargorta comunicará al grupo de 26 jugadores la lista de los 20 que serán tomados en cuenta.
Los chilenos con una sola variante. El seleccionado chileno retomó el trabajo después de su regreso de Paraguay, donde ganó 1-0, el técnico Jorge Sampaoli comenzó a analizar los cambios que realizará para el compromiso, pues no podrá jugar Mauricio Isla, que está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. Los que están confirmados son Eduardo Vargas y Arturo Vidal quienes dieron las dos alegrías a los chilenos el viernes al convertir los goles de la victoria en un partido complicado, que pudo sacar adelante y esperar con más optimismo a los bolivianos que llegan tras empatar con Venezuela (1-1) en el estadio Hernando Siles, de La Paz por las eliminatorias mundialistas. “El partido contra Bolivia para nosotros es decisivo, si ganamos tenemos muchas posibilidades de ir al Mundial, para eso estamos trabajando”, dijo el defensor José Rojas de la selección de Chile, quien junto a sus compañeros entrenaron normalmente en la cancha de Juan Pinto Durán. Sampaoli en el encuentro contra Paraguay ordenó el siguiente equipo titular: Claudio Bravo; Gary Medel, Marcos González, José Rojas, Mauricio Isla, Arturo Vidal, Marcelo Díaz, Eugenio Mena, Eduardo Vargas, Esteban Paredes y Alexis Sánchez. Para ocupar el puesto de Isla está como principal alternativa David Pizarro y sería la única variante.
En Santiago
Llega un viejo conocido
Ex DT de la roja. Azkargorta volverá a Santiago, donde tuvo la oportunidad de dirigir a los trasandinos en el inicio de las clasificatorias a Francia 98.
Sin chances de clasificación. Con cuatro cotejos por jugar, tres de visitante y uno de local, el equipo boliviano fue descartado de la pelea por el cuarto o al menos por el quinto lugar (repechaje) en la tabla de posiciones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
"El planteamiento será parecido al que utilizamos con Venezuela y Argentina. Chile tiene intensidad de juego, salida, un juego aguerrido y fuerte".
X. Azkargorta
Director Técnico de la Selección Nacional
"Para seguir en la clasificación este es el partido más importante que tenemos por todo lo que se juega. De ganar tenemos muchas posibilidades de ir al Mundial".
José Rojas
Defensor de la Selección Chilena
Polémica
El vasco y Galarza le responden a García Linera
Reacciones. Las críticas del vicepresidente Álvaro García Linera al desempeño de la selección tuvieron eco en el plantel. A la conclusión del partido en el que Bolivia empató con Venezuela, el viernes, García dijo que es necesario que "boten a todos" y que la selección sea conformada por una "nueva generación" jóvenes de 15 años que "amen a su país"..
Azkargorta. "No sabía que el señor vicepresidente era aficionado al fútbol yo pensaba que no le gustaba, pero magnífico, imagino que tendrá proyectos con presupuestos para desarrollar al fútbol y yo empezaría por sugerirle que lea ‘la dinámica de lo impensado’ de Dante Panzeri", afirmó el DT
Galarza. el arquero Sergio Galarza destacó que en los malos momentos son los jugadores los que dan la cara a pesar de que la responsabilidad estructural del fomento al deporte no está en sus manos. "Igual los jugadores seguiremos jugando que para eso estamos, es muy fácil darle palo a los jugadores. Ojalá vengan jugadores de 15 años pero que les pongan condiciones", afirmó.
Apuntes
El viaje. La delegación viajará hoy a las 17:45, vuelo comercial de LAN, en la ruta La Paz – Iquique – Santiago, arribando a la capital chilena a las 22:20. El centro de concentración será el hotel Intercontinental Santiago, distante a 25 minutos del escenario deportivo donde se jugará este encuentro.
Arbitraje. El uruguayo Darío Ubriaco será el árbitro del encuentro. Lo colaborarán sus compatriotas Miguel Nievas y Alfredo Tarán.
Fuente: PAT.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1306101405.mp4]