Tv noticias. No participan en la toma de decisiones, más al contrario son discriminados, excluidos, señala magistrado.
La Paz.- El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gualberto Cusi, reapareció ante los medios de comunicación, luego de recuperarse de una enfermedad que lo llevó a estar internado por varias semanas.
“Utiliza a los pueblos indígenas para que se les apoye en ciertas políticas, yo diría muy erradas todas sus políticas, para que en todo caso pueda materializar su ambición política, lo pasable sería que existan políticas a favor de los pueblos indígenas, pero más al contrario las políticas son en contra del indígena originario campesino. Los indígenas no son parte del Estado, no participan en los poderes públicos, no participan en la toma de decisiones, más al contrario son discriminados, excluidos. Los que gobiernan hoy día son los mismos de ayer con el discurso de la izquierda, con el discurso de organizaciones sociales, pero el verdadero indígena originario campesino de Bolivia no está en el Gobierno y por lo tanto no participa en su ejercicio, en este caso el derecho a la libre determinación”, manifestó el magistrado Gualberto Cusi. (Red Uno)
Bejarano: “Los indígenas reforzarán su territorio”
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Paz.- “La decisión es de reforzar la defensa de su territorio, entonces eso significa que no van a descansar- Ellos en todo momento están en un estado emergencia, se están auto convocando, porque además de eso hay nomás la amenaza por parte de Carlos Fabricano en continuar el encuentro de corregidores con el Conisur, entonces eso no es fácil obviamente, porque seguramente eso provoca o va determinar quizás otro enfrentamiento. La dirigencia de Carlos Fabricano por ejemplo, que tiene totalmente el apoyo del Gobierno, seguramente van a determinar llevar su encuentro en algunas comunidades bien lejos del Sécure, pero hasta allá pienso que los hermanos dueños del mismo territorio estarán presentes”, señaló Bertha Bejarano, dirigenta indígena. (Red Uno)