La infidelidad en Facebook, ¿duele menos?


Una investigadora de Texas estudió el impacto emocional de un engaño cibernético. Las redes sociales cambiaron los vínculos de pareja

La investigadora Jaclyn Cravens de la Universidad Tecnológica de Texas usó datos del portal Facebookcheating.com para determinar el efecto de la infidelidad cibernética y la medida en que ésta crea emociones similares para la parte engañada. "Hay quienes sostienen que si la infidelidad descubierta es cibernética, o limitada a la actividad por internet, no debería ser tan dolorosa", explicó Cravens.



"Facebook ya ha cambiado la dinámica de las relaciones", señaló Cravens. "Vemos cuando nuestros ‘amigos’ entran en una relación. Decimos que una relación no es ‘oficial’ hasta que es ‘oficial en Facebook’".

"Usamos Facebookcheating.com para determinar cómo lidian con el asunto las personas que han descubierto la infidelidad de su pareja en Facebook", explicó Cravens. "Descubrimos algunos aspectos principales y pudimos crear un modelo de proceso que cubre las etapas diferentes en la manera que las personas encaran el problema".

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El modelo va desde las "señales de advertencia", al descubrimiento de la infidelidad, la evaluación del daño, la actuación frente a los hechos y la toma de decisiones acerca de la relación de pareja.

"Para muchas de las parejas el tercer paso, la evaluación del daño, puede ser muy difícil porque a menudo las parejas no tienen reglas claramente establecidas acerca del comportamiento en internet", señaló Cravens. "No están totalmente seguras si algo puede considerarse infidelidad o no".

De todos modos el impacto emocional para la persona que ha descubierto actos de infidelidad cibernética no es menos grave que el de los actos cometidos físicamente, añadió. Cravens explicó que esta investigación puede ayudar a los consejeros matrimoniales en el tratamiento de problemas arraigados en la infidelidad cibernética.

Fuente: Infobae