Mercosur convoca a embajadores europeos por el incidente aéreo de Evo Morales


Los países del Mercosur acordaron este viernes llamar a consultas a sus embajadores en España, Francia, Italia y Portugal para que informen sobre la decisión que obligó a aterrizar en Viena al presidente boliviano, Evo Morales, el pasado 2 de julio.

f322bf00cc2674399a14466161fd943f_article (1) 
Esta decisión la tomaron los presidentes de Venezuela (Nicolás Maduro), Argentina (Cristina Fernández), Brasil (Dilma Rousseff) y Uruguay (José Mujica) en el marco de la cumbre presidencial de Mercosur en Montevideo.

Hemos tomado un conjunto de acciones en función de exigir explicaciones y disculpas públicas de los países de Europa que agredieron a nuestro hermano Evo Morales  



En el encuentro, el organismo pidió a los países europeos que ofrecieran disculpas al presidente boliviano por el incidente. Además, condenó el espionaje estadounidense en América Latina.
"Hemos tomado un conjunto de acciones en función de exigir explicaciones y disculpas públicas de los países de Europa que agredieron a nuestro hermano Evo Morales", dijo el mandatario venezolano, quien dio a conocer el contenido de tres comunicados especiales debatidos durante la 45 Cumbre del Mercosur celebrada en la capital uruguaya.  
Maduro subrayó también que "la agresión contra Evo Morales es una agresión contra todos nosotros" y felicitó a Latinoamérica por haber reaccionado "con rapidez, contundencia y claridad".
En un segundo comunicado, el organismo ratificó el derecho de asilo como un derecho fundamental humanitario "de países democráticos". Una sentencia que presuntamente hace referencia al caso del excolaborador de la CIA, Edward Snowden, quien destapó los programas  de espionaje realizados por el Gobierno de EE.UU. El informador envió la solicitud de asilo a más de 20 países. Venezuela, Nicaragua y Bolivia ya expresaron su disposición a concederle ese asilo. 

El espionaje estadounidense ha sacudido la conciencia pública del mundo entero 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según explicó Maduro, Mercosur condena el espionaje estadounidense "que ha sacudido la conciencia pública del mundo entero y que plantea temas claves de ética política". 
Los cancilleres de los países miembros se reunieron para discutir la agenda de trabajo que analizarán mañana las jefas y jefes de Estado en el marco de la Cumbre de Mercosur en la que Venezuela recibirá la presidencia pro témpore del bloque, de manos de Uruguay, el país anfitrión.

Fuente: actualidad.rt.com