Sucre. Masiva marcha rechaza incremento en precio del pan y otros productos de la canasta familiar


Radio noticias. Conflictos. En Oruro, desocupados preparan marcha a La Paz demandando empleos.

marcha-pan sucre4

Sucre.- Cientos de vecinos de la capital tomaron las calles de Sucre para dar a conocer su rechazo contundente al incremento del precio del pan y de otros productos de la canasta familiar. Los vecinos expresaron su molestia por el incremento del pan a 50 ctvs., lo que afecta enormemente la economía en sus hogares.



“Especialmente del pan que es un artículo de primera necesidad, que el pan antes en el mercado costaba 3 por 1 peso, ahora es a 50 centavos.”.

“Estamos pidiendo que no suba el pan, porque en Emapa sigue el mismo precio de la harina, no ha subido, hay un convenio que han hecho el Gobierno”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Asimismo los vecinos pidieron mejoras en el servicio de transporte público.

“Ya estamos cansados de que los micristas no lleguen hasta las rutas”.

El secretario general de las Juntas Vecinales del municipio, Alberto Enríquez, señaló que no descartan asumir otras medidas de presión en próximos días.

“Vamos a pelear hasta las últimas consecuencias hasta conseguir nuestro objetivo”. (Fides)

Sindicato de desocupados de Oruro prepara marcha a La Paz

Oruro.- El Sindicato de Trabajadores de Desocupados en Oruro ha decidido preparar la marcha de Caracollo hacia la ciudad de La Paz, toda vez que hasta el momento no se ha cumplido con el compromiso del presidente Evo Morales de garantizarles fuentes de trabajo a esta organización que aglutina no solamente a desocupadas sin título, sino también inclusive a académicos.

“Es producto de esta situación esta medida de presión que hemos decidido, pero hemos consultado con la COD y ellos también han indicado que esto hay que posponerlo hasta después de los feriados patrios y de ahí vamos a definir quiénes van a apoyarnos en logística para esta gran marcha y si no se hace esta marcha seguramente vamos a realizar otras medidas duras en la ciudad de La Paz”, señaló Félix Vásquez, representante de este sector. (Fides)