Según un estudio desarrollado por Tim Wadsworth, profesor asociado de sociología en la Universidad de Colorado, en Boulder, se ha llegado a la conclusión de que creer tener más relaciones sexuales que sus vecinos es un factor crucial para conseguir más felicidad.
La investigación denominada ‘Sexo y la búsqueda de la felicidad: Cómo la vida sexual de otras personas está relacionada con nuestro sentido del bienestar’ dedujo que nuestro bienestar puede aumentar o disminuir dependiendo de cómo les vaya a los demás en sus relaciones sexuales.
En este sentido y a través del análisis de los datos, se encontró que las personas que estaban teniendo relaciones sexuales, pero creían que tenían menos relaciones sexuales que sus compañeros eran infelices en relación a aquellos que creían que estaban teniendo tanto o más sexo que sus compañeros. ‘Tener más sexo nos hace felices, pero pensar que tenemos más sexo que el resto de la gente nos hace más felices aún’ observó el experto al final de su investigación.
Para lograr estas conclusiones el experto analizó los datos recogidos entre 1993 y 2006 por la Encuesta Social General, obtenidos de 15.386 personas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Foto: Getty Images
A través de la observación de curiosos datoso como que los que tenían sexo una vez a la semana eran un 44 por ciento más felices que aquellos que no habían tenido relaciones sexuales durante un año, mientras que los que tenían relaciones sexuales dos o tres veces a la semana eran 55 por ciento más propensos a reportar un mayor nivel de felicidad, consiguió ahondar y saber más sobre el tema.
Pero en relación a la satisfacción y felicidad en comparación con los vecinos, el investigador encontró que si los miembros de un grupo de compañeros estaban teniendo relaciones sexuales dos o tres veces al mes, pero creían que sus vecinos lo hacían una vez a la semana, la probabilidad de reportar un mayor nivel de felicidad se redujo en alrededor del 14 por ciento.
Pero cómo saber ¿cuánto sexo tienen nuestros vecinos?
En relación al tema, el experto afirma que los medios de comunicación proporcionan claves a las personas en este sentido, además de las conversaciones dentro de los grupos de amistad que también indican cuánta vida íntima están teniendo las parejas alrededor.
"Hay muchas pruebas de que la información referente al comportamiento sexual se aprende a través de los debates en los grupos de parejas y las redes de sociales", informó el profesor Wadsworth pero "No puedo pensar en una mejor explicación de por qué la cantidad de sexo que otras personas están teniendo influiría en la felicidad de una persona." Concluyó el experto.
Fuente: http://vidayestilo.terra.com.co