¿Te sientes mal por dejar a tu mascota muchas horas solo? Ya no más, un nuevo canal de televisión lo mantendrá entretenido todo el día.
Como una manera de reducir la culpa para aquellos dueños de perros que los dejan solos en casa durante muchas horas, se lanza un nuevocanal de televisión sólo para ellos:DogTV.
"El perfecto babysitter para perros que tienen que quedarse en casa solos", es la manera que se anuncia este nuevo canal de televisión que ofrece programación exclusiva para canes, mostrando momentos como perros viajando en el auto con sus dueños, tomando la siesta o hasta persiguiendo su cola, según explica la web cromo.com.uy.
Programación disponible las 24 horas del día por 4.99 dólares mensuales en Estados Unidos, o ya vías treaming en otros países; y de manera gratuita durante las primeras dos semanas de agosto, como regalo de estreno. Pero, ¿cuáles son las posibilidades reales de que este canal funcione?
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De acuerdo a la web mencionada, a los perros no les importa la televisión porque ellos sólo están viendo una sucesión de diapositivas iluminadas por luces estroboscópicas. Recordemos que los perros ven el mundo a mayor velocidad que nosotros; mientras los humanos vemos alrededor de 50 a 60 imágenes por segundo, los perros logran hasta 70 u 80.
Agregan también que los perros cuando no están con sus amos prefieren dormir. Esto de acuerdo a la profesora de comportamiento animal, Katherine Houpt, de Cornell University: "La mayoría de los perros duermen cuando están solos y se despiertan cada 20 minutos más o menos para tomar agua y rascarse, dan la vuelta y se vuelven a dormir".
Sin embargo, DogTV asegura que no se trata de ninguna jugarreta, pues su creación está basada en estudios científicos que aseguran los perros sí podrán mirar el canal porque: en la gama de colores utilizada predominan el rojo y el verde, porque los perros no distinguen el amarillo y el azul; la música, los sonidos y las frecuencias se adaptan a los sonidos que resultan agradables para el oído canino, y el contenido busca "estimular psicológicamente" a estos animales.
Además, las nuevas pantallas de televisión proyectan 100 imágenes por segundo y más, lo cual resulta perfecto para "generar una visión continua para los perros", explica lanacion.com.ar.
Y no sólo eso, los creadores de Dog Tv se apoyan en la encuesta de American Kennel Club y IAMS, una marca de comida para perros, que reveló que por lo menos la mitad de los dueños de perros entrevistados aseguran que los canes alguna vez demostraron interés por lo que sucedía en el televisor.
Es por eso que la oferta se divide en tres bloques de programación: el primero es de programas relajantes, en los que se muestran paisajes sorprendentes y otros perros en actitud relajada, sin ningún ladrido que les sobreexcite; el segundo está dedicado a programas estimulantes, con más movimiento, más interacción entre varios perros y sonidos más "juguetones"; y finalmente el canal educativo, en el que, "usando los avances de la ciencia veterinaria, se ayuda a los perros a sentirse más cómodos con los diferentes estímulos de su día a día", detalla DogTv.
Canal que a través de su vocero Gilad Neumann, ha dejado claro que su intención es que los perros pasen un buen rato con sus amos, pero como no es posible durante todo el día debido a los horarios de trabajo, esta nueva forma de televisión será una manera más económica -que las guarderías- de ayudarles.
Es así que DogTv está pensando para "el mejor amigo del hombre" porque se trata de evitarles el aburrimiento y la soledad. ¿Lo quieres probar? Ingresa a http://dogtv.com/ y pruébalo gratis hasta el 15 de agosto; mientras tanto checa los siguientes videos de cómo será la televisión exclusiva para perros.
Fuente: http://de10.com.mx