Explicación del INE sobre censo no convence a cívicos


La explicación que el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Ricardo Laruta, brindó hoy sobre el Censo 2012, no convenció a los representantes de los comités cívicos de Cochabamba, Oruro, Beni, Tarija y Santa Cruz, que determinaronconvocar en sus departamentos, a asambleas para decidir las medidas a tomarán.

"Durante toda la tarde insistimos en una pregunta: Por qué el 23 de enero el Presidente dijo que Cochabamba tenía 1.938.400 habitantes y por qué esta cifra fue publicada en la página del INE como oficial si esta información se contrapone con la del 31 de julio que dice que tiene 1.758.143. Entre ambas cifras hay una diferencia de 180.258 que han desaparecido. Le pedimos que nos explique dónde está la falla, cuál fue la fuente del error y no tuvimos respuesta", explicó el presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Gunter Paz.

En esa línea, dijo que la reunión no tuvo frutos ni argumentos creíbles que expliquen el por qué de esas fallas, entre el primer conteo y el segundo.



Por su parte Laruta manifestó: "Hemos explicado sobre el censo. Hemos explicado que los datos del 31 de julio que emitimos como dato final son datos que pasaron por un proceso estrictamente técnico y que está dado por las recomendaciones internacionales(…) Los datos preliminares los hicimos de manera manual en los que hubieron debilidadesen el momento del conteo y de ahí la diferencia de datos".

Esta jornada se realizó una reunión en el Comité Cívico de Cochabamba para analizar los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, en la que los representantes cívicos ratificaron su desaprobación a los datos de población, porque afectan a los intereses de cada departamento en la distribución de escaños y de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: ATB, Los Tiempos.

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1308071405.mp4]