¿Tus hijos deberían decirte cuándo comienzan a tener relaciones sexuales?


Tus-hijos-deberian-decirte-cuando-comienzan-a-tener-relaciones-sexuales-1¿Tus hijos deberían decirte cuándo comienzan a tener relaciones sexuales? Es un tema que, en primer lugar, dependerá mucho de cada padre: algunos querrán saber, otros sienten que es indiferente y que es suficiente con una buena educación sexual para estar tranquilos.

Cambios entre los adolescentes de ayer y hoy

Antes, los padres no explicaban a sus hijos cómo poner un preservativo, ni muchos menos otros detalles más “íntimos”. Así, cuando un hijo tenía relaciones sexuales, probablemente iba con desconocimiento, y tampoco lo comentaba a sus padres.

Hoy en día, los padres y también las escuelas ofrecen educación sexual, los medios de comunicación derrochan escenas de sexo, y sin duda alguna, en la relación padre e hijo las cosas se han abierto un poco más en este tema.



Los padres hablan abiertamente sobre el sexo, y generalmente, en los colegios se estudian los métodos anticonceptivos y la protección frente a las enfermedades de transmisión sexual. En pocas palabras, los padres explican la parte biológica, y los colegios la parte técnica.

Sin duda alguna, el sexo ha dejado, en la mayor parte de los casos, de ser un tema tabú.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

¿Deben contarte algo tan íntimo?

Está bien que el sexo haya dejado de ser un tema tabú, pero, ¿tus hijos deberían contarte algo tan íntimo como esto? ¿Tú quieres saberlo? ¿Hay una buena razón para saberlo o no?

Sin duda alguna, si tenemos un hijo adolescente, la idea de que puede estar teniendo relaciones es algo que a muchos les rondará por la cabeza -más teniendo en cuenta que el 70% de las personas de menos de 19 años tienen relaciones sexuales-. Pero a la hora de hablar de algo tan personal como esto con tus hijos, debes hacerte algunas preguntas y tener algunas cosas en cuenta.

Probablemente, quieras estar tranquilo de que tu hijo está tomando las precauciones necesarias para no tener hijos ni tampoco contraer una enfermedad de transmisión sexual. Por otra parte, debes tener en cuenta que dependiendo del sexo de tu hijo preferirá hablar con un padre u otro -si es niña, tendrá más confianza para hablar de este tema con su madre, y viceversa-.

Creo que deberías pensar también si a tí te gustaría dar esa información. Si quieres que tu hijo te diga si tiene sexo, probablemente tu también deberías estar en igualdad de condiciones y comentarle un poco de tus experiencias. Si crees que es algo muy privado como para contarlo, entonces considera que para tu hijo es igual.

Siempre debemos pensar al punto que queremos llegar: hay padres que preguntan directamente, otros que simplemente aconsejan a sus hijos o les compran preservativos o llevan a su hija a un ginecólogo, sin preguntas explícitas sobre la cuestión, pero con una actitud que los deja tranquilos de que no tendrán una niña de 15 años que será mamá.

Otros por su parte, van un poco más allá y deciden contar experiencias sexuales, dar consejos sobre sexo y hablar tan abiertamente como si de un amigo más se tratara.

¿Cuál es la clave, entonces? Cada familia es un mundo, pero creo que lo ideal sería que tu hijo tuviera la confianza para, al menos, contar sus experiencias y plantear sus dudas con al menos uno de los dos padres. Si el adolescente así lo decide, debemos respetarlo: esto no es una discusión por preferencias o amor, sino un tema de confianza que los padres deben aceptar y respetar, sino, tu hijo podría sentirse decepcionado.

¿Tus hijos deberían decirte cuándo comienzan a tener relaciones sexuales? Dale al sexo la importancia que verdaderamente tiene, no te preocupes demasiado por este tema y por cómo se lo trata en general, pero sí recuerda que tu hijo debe sentirse cómodo hablando.

Fuente: www.imujer.com