Cómo superar un divorcio con hijos pequeños


Como-superar-un-divorcio-con-hijos-pequenos-1.jpg

¿Sabes cómo superar un divorcio con hijos pequeños? Probablemente muchas estén pasando por esa situación y no tengan muy claro cómo tratar a sus hijos, hablar del divorcio y contar los problemas. Sin duda alguna, no es una situación fácil, pero tener claras determinadas cosas te puede ayudar a hacer sentir a tus niños mejor.

¿Qué necesita un hijo de sus padres?

A veces dejamos de lado las necesidades de nuestros hijos en momentos tan delicados como el divorcio. Por eso, es importante saber qué necesitan de nosotros en este momento.



Ambos padres deben mantenerse en la vida del niño, si no, él se sentirá poco querido e importante para una de las partes -generalmente, la que ya no vive con él-. Intenta no pelearte y hacer un esfuerzo para solucionar las cosas de forma adulta, especialmente las que se refieren al pequeño, ya que puede sentirse culpable de la situación.

No actúes de forma celosa cuando el niño pasa un buen rato con el padre, no lo hagas sentir como que se tiene que poner de parte de uno o de otro. Si tienes que decirle algo a tu ex, hazlo directamente y no a través de los hijos. Tampoco hables mal de su padre delante de él, lo ideal es que los problemas de pareja queden dentro de la pareja.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

¿Cómo decírselo a mi hijo?

Como-superar-un-divorcio-con-hijos-pequenos-2.jpg

Lo primero que debes tener en cuenta es que debes ser sincero, permanecer calmado y dar explicaciones que ellos puedan entender. Tus hijos deben saber por qué te estás divorciando, pero intenta dar explicaciones sencillas que recuerden que el problema es de pareja y nada tiene que ver con los pequeños.

Luego, es momento de explicar lo cambios que se darán en la vida de los niños y cómo los ayudarás a solucionar el cambio de domicilio y otros temas. Por último, explica que aunque tú y tu pareja se divorcian, aman a sus hijos y todo seguirá igual en ese aspecto, ambos seguirán cuidándolos y preocupándose por ellos.

Es bueno ser honesto, pero no ser crítico con tu pareja, algo que puede ser difícil de manejar: cuando den explicaciones, intenten que el punto de vista de ambos concuerde, planeen las conversaciones que van a tener y sean respetuosos el uno con el otro.

Ten en cuenta que cuando mayores sean tus hijos, más explicaciones necesitarán, siendo las más importantes las que tienen que ver con la logística de la familia.

Ayudar a nuestros hijos a afrontar el divorcio

La mejor forma de ayudar a nuestros hijos es dejándolos expresar sus emociones y sentimiento. Escucha sus sentimientos, ayúdalos a entenderlos buscando palabras para expresarlos y déjalos ser honestos, haciéndoles sentir que no te lastimarán si dicen lo que piensan. Demuestra que los entiendes y apoyas, especialmente en aquellas ocasiones que no puedes cambiar lo que sienten.

A veces, los niños creen que la culpa del divorcio son ellos, por lo que es importante que aclares esta situación rápidamente: repite el porqué del divorcio, reafirma que ambos padres lo siguen queriendo y ten paciencia, a veces a los niños les cuestan más los cambios.

Como-superar-un-divorcio-con-hijos-pequenos-3.jpg

Ten en cuenta que los niños se recuperarán más rápido de la situación si ambos padres demuestran su amor hacia ellos estando ambos presentes, diciendo que todo va a salir bien, dando muestras de cariño físicas.

Los niños necesitan estabilidad y rutina, por lo que es importante que ambos padres mantengan rutinas similares para que se sientan más seguros ante cambios tan importantes.

Acude a un profesional si ves signos de ansiedad, depresión o enojo en tus hijos.

¿Qué hacer por uno mismo?

También es una situación complicada para nosotros, y recuperarnos significará también un punto a favor para nuestros hijos. Comer bien, hacer ejercicio, escribir un diario y tener salidas con amigos te ayudarán a estar mejor física y psicológicamente. Intenta hablar con familiares, amigos, un psicólogo sobre tus problemas, nunca con tus hijos. No dejes de reírte.

¿Qué medidas tomaste tú para superar un divorcio con hijos pequeños? ¿Ha sido difícil?

fuente: imujer.com


×