Decano del TSJ rechaza que Bolivia sea un «narcoestado»


El decano del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge von Borries Méndez, señaló que si bien hay una realidad "que no puede negarse" como es que el narcotráfico existe en el país, sin embargo también destacó que se está trabajando decididamente en reducir las superficies de cultivo de la hoja de coca.

El decano del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge von Borries Méndez, rechazó este lunes la afirmación de que Bolivia sea un "narco-estado" hecha por la revista brasileña "Veja", y señaló que dichas aseveraciones "no están fundadas en la realidad". Von Borries, que ejerce interinamente la Presidencia del TSJ, señaló que si bien hay una realidad "que no puede negarse" como es que el narcotráfico existe en el país, sin embargo también destacó que se está trabajando decididamente en reducir las superficies de cultivo de la hoja de coca. "No se puede hablar de que seamos un país narcotraficante o dedicado al narcotráfico", afirmó Von Borries a tiempo de rebatir el contenido de la publicación conocida en horas pasadas en todo el país.

En declaraciones que reproduce la Unidad de Comunicación del TSJ, La autoridad recordó que la hoja de coca se produce en Bolivia "milenariamente", y que fue utilizada por los pueblos indígenas "para reforzar su situación en el trabajo" e incluso para "distraer el estómago hasta que el alimento llegue".



"El gobierno boliviano nació de las clases populares y en ellas no está el narcotráfico; este mal está entre los elementos internacionales que cuentan con todos los recursos para hacer fábricas, para producir, para su transporte, que tienen contactos internacionales para su distribución en Estados Unidos y en países europeos", apuntó. Sostuvo que no se puede involucrar al gobierno ni al pueblo boliviano con la ilícita actividad del narcotráfico.

Fuente: Gigavisoón, El Día

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/PB1309081420.mp4]