Caso Rózsa. El Viejo: ‘el Gobierno puso bombas en casa de Ávalos y el Cardenal’


Audiencia en Santa Cruz: Ignacio Villa Vargas involucró ayer a Eduardo Rózsa, Luis y Eduardo Clavijo, Edgar Andrade y Marilyn en dos ataques.

‘El Gobierno puso bombas en casa de Ávalos y el Cardenal’

‘El Viejo’ dice que también querían hacer volar ‘El Cristo’. Villa dijo que por órdenes del agente del Gobierno, Luis Clavijo y el policía Andrade pusieron los explosivos ‘para que Santa Cruz se levante’.

EL DÍA, Santa Cruz, Bolivia



Ignacio Villa Vargas, extestigo clave  del Gobierno, en el caso Rózsa, reveló ayer que las bombas que estallaron en la casa del entonces viceministro de Autonomías, Saúl Ávalos, y en la del cardenal Julio Terrazas, en abril del 2009, fueron colocadas por policías y agentes del Ministerio de Gobierno, y que pretendían hacer volar el monumento al Cristo, con la intención de "hacer levantar a Santa Cruz" y provocar un enfrentamiento.

Con la barba un poco más larga y apretando una mochila, desde su silla de ruedas, Villa contó que  cuando vivía en Cotoca, el entonces jefe de la Unión Juvenil Cruceñista, David Sejas, le ofreció trabajar "como chofer de unos gringos" por Bs 80 por día.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De ese modo conoció a Eduardo Rózsa, (el presunto cabecilla de la red subversiva). Así estuvo llevándoles comida hasta la Feria Exposición, hasta que en una oportunidad fue interceptado por un coronel de apellido Ferrufino, quien le presentó al agente del Ministerio de Gobierno, Luis Clavijo, y éste le ofreció pagar Bs 7 mil mensual para que proporcione datos sobre los extranjeros.

Los explosivos. Según su relato, de ese modo Villa se puso a trabajar con el agente Clavijo, quien le entregó alrededor de 7 chips de teléfonos y que se llevaba su celular a veces por días para analizar con quiénes se comunicaba.

De esa forma fue que cierto día transportó a Rózsa y Clavijo, hasta la casa de Saúl Ávalos, entonces viceministro de Autonomías y actual concejal cruceño del MAS, a lanzar un explosivo.

El 14 de abril, cuando Clavijo quiso salir una noche, su auto estaba fregado, fue entonces que este le pidió que recoja de cercanías de Diprove, un auto blanco, Toyota Starlet, en el cual transportó a Rózsa, el jefe de la Utarc, capitán Wálter Andrade, quien se hacía pasar por miembro de Sendero Luminoso y la policía Marilín Vargas, conocida como Karen y colocaron el explosivo.

Asimismo, Villa indicó que era torturado por Clavijo quien también con el pretexto de darle  unas becas a sus hijos, le pidió su documentación, pero era para presionarlo con secuestrarlos en caso de no acceder. Así firmó la declaración que dio inicio al caso Rózsa.

Suspensión de audiencia

Abogado ‘ve algo raro’, pide garantías, y juez le responde

Juicio.  Después de una hora y media de declaraciones, Ignacio Villa pidió un receso para ir al baño y tras un cuarto intermedio de diez minutos, el presidente del tribunal primero de Sentencia de La Paz, Sixto Fernández, suspendió el acto hasta las 15:30 porque una de las jueces ciudadanas, Sonia Mamani, sufrió una descompensación y debería ser asistida.

‘Es provocado’. Guido Colque, abogado de Ignacio Villa Vargas, consideró sospechoso que la juez ciudadana se haya enfermado. Aprovechó para pedir garantías para su defendido porque aumentará la presión por sus declaraciones.

‘No hay nada raro’. El presidente del Tribunal, Sixto Fernández, dijo que esas susceptibilidades están fuera de lugar pues la juez ciudadana Sonia Mamani sufre anemia y ayer en la tarde fue llevada a un hospital para que le coloquen un suero.

"En forma sospechosa suspendieron la audiencia  ayer. Fue justo cuando mi cliente Ignacio Villa estaba por presentar un video que tiene".

Guido Colque

Abogado defensor de Villa

‘El Viejo’ identifica a presuntos responsables de dos atentados

CASO TERRORISMO. Afirmó que fueron organizados por Clavijo y Andrade, y que él también participó en ambos. Además incriminó al fiscal Céspedes de haber trabajado para la embajada norteamericana.

image

Ignacio Villa Vargas, El Viejo, reveló ayer que se pensó en tumbar el monumento al Cristo. Foto: Hernán Virgo.

EL DEBER, Santa Cruz

Ignacio Villa Vargas, conocido como ‘El Viejo’, continuó ayer con su declaración en el juicio por supuesto terrorismo que lleva adelante el Ministerio Público y el Ministerio de Gobierno. El imputado, en esta segunda jornada de declaración reveló quiénes fueron los presuntos autores de los atentados contra el concejal Saúl Ávalos y el cardenal Julio Terrazas, indicando que los mismos fueron orquestados desde las esferas del Gobierno.

“El atentado contra Ávalos se hizo con Luis Clavijo, Eduardo Rózsa y mi persona, y en el del cardenal participaron (Édgar) Andrade, Marilyn, (Eduardo) Clavijo y mi persona”, aseguró este hombre considerado testigo clave en dicho juicio.

Más adelante declaró que fue contratado por Clavijo, a quien conoció mediante un coronel de la Policía de apellido Ferrufino. Dijo que le pagaron Bs 3.500 por medio mes de trabajo y que de Eduardo Rózsa nunca recibió un centavo.

Con respecto al atentado en la casa del cardenal Terrazas, dijo que se tenía previsto ejecutarlo un día antes, pero no se hizo porque él se negó, argumentando que no tenía vehículo para transportarse. “El día del atentado, a las 11 de la noche recibí una llamada de Clavijo, me comunicó que tenía que ir a YPFB, cerca de la plazuela Tarija y de Diprove, para recoger un auto Starlet que estaba con la llave debajo del asiento para luego dirigirme a Los Pozos a fin de recoger a Andrade, ya que él sabía dónde iban a tirar la bomba”, expresó.

Se pensó derribar el Cristo

De acuerdo con la declaración de El Viejo, estas mismas personas también planificaron un atentado contra el monumento al Cristo Redentor, ya que representa un símbolo cruceño, con el objetivo de provocar un levantamiento del pueblo cruceño para defender su dignidad y de esta manera el Gobierno podía aprovechar la situación para aniquilar a la oposición.

Vinculó al fiscal con EEUU

Ayer, el acusado también criticó duramente al fiscal Sergio Céspedes. Dijo que este trabajó para la embajada estadounidense en la investigación de un atentado terrorista contra el monumento a Kennedy, el cual fue perpetrado por  la gente de (Álvaro) García Linera. “Recuerdo que el fiscal (Marcelo) Soza me dijo que no confiara en nadie, me comentó sobre este atentado y que la embajada norteamericana necesitaba contratar los servicios de un abogado que haga respetar los derechos de los gringos. Así se contrataron  los servicios del doctor Sergio Céspedes”, apuntó.

Al respecto, el fiscal aludido dijo que estas declaraciones corresponden a un show más de El Viejo y negó haber prestado sus servicios a la embajada norteamericana. “Desde que era estudiante he trabajo en el ámbito público”, aseguró Céspedes

Piden que el IDIF investigue a juezas

  Ayer, antes del mediodía, el juez Sixto Fernández suspendió la audiencia, argumentando que una de las juezas ciudadanas, Sonia Mamani, se sentía mal de salud y debía ser asistida. Por la tarde, nuevamente se intentó reinstalar la audiencia, pero no fue posible, ya que no asistieron las juezas Mamani y Anastasia Calisaya. La primera, por problemas de salud y,  la segunda, porque estaba acompañando a su colega.

Esto provocó el reclamo de algunos abogados defensores, como Otto Ritter, que pidó que el Instituto de Investigación Forenses (IDIF) de Sucre sea el que certifique el problema y estado de salud de Mamani, tal como sucede con los acusados cuando estos tienen problemas de salud por cuestiones de igualdad de partes.

Para saber    

Pocos medios de prensa

En la audiencia de ayer se observaron pocos medios de prensa, a diferencia de anteriores audiencias que ha registrado este juicio oral que se inició hace más de un año.

REINAN LOS MANÍS Y LAS PASTILLAS

Para no dormirse, muchos de los acusados y abogados defensores, incluso los policías que escoltan a los procesados, tienen que mitigar el cansancio consumiendo manís dulces y salados, pastillas y agua.

Hoy se reinicia LA audiencia

Para hoy, a las 9:30, ha sido convocada la audiencia por el caso de supuesto terrorismo, en el Palacio de Justicia. Se espera que estén presentes las dos juezas ciudadanas, que no asistieron ayer por la tarde.