Uno de los dispositivos presentados esta mañana por la compañía finlandesa en el Nokia World que ha tenido lugar en Abu Dhabi, es el Nokia Lumia 1320, un phablet con características típicas de la gama alta de los dispositivos Lumia pero que sin embargo se presenta como un dispositivo de gama media. Por otro lado también se ha presentado en Nokia Lumia 1520, un phablet de gama alta, pero nosotros nos centraremos en esta ocasión en el de gama media para compararlo con otro phablet que también podría ser considerado de esa gama, el Samsung Galaxy Mega 6.3.
Hace un tiempo ni usuarios ni fabricantes parecían muy convencidos con los dispositivos móviles con pantallas tan grandes, pero sin embargo, poco a poco estos dispositivos que se han pasado a denominar phablets, ya que se encuentran entre los smartphones y los tablets, han comenzado a cobrar un especial protagonismo y cada vez son más los fabricantes que apuestan por este nuevo nicho del mercado, tratando de hacerse un hueco en él.
Es más, cada vez nos encontramos con apuestas más arriesgadas con tamaños de pantalla cada vez más grandes que se acercan a los tamaños típicos de los tablets de 7 pulgadas. Este es el caso de dispositivos como el Samsung Galaxy Mega 6.3 o del recién presentado Nokia Lumia 1320, que cuentan con pantallas de 6 pulgadas. ¿Quieres saber qué diferencias encontramos entre estos dos grandes dispositivos? Pues no pierdas detalle.
Procesador y memoria
En este aspecto tanto el Nokia Lumia 1320 como el Samsung Galaxy Mega 6.3 cuentan con un procesador de doble núcleo Qualcomm Snapdragon 400 a una frecuencia de reloj de 1,7GHz. Sin embargo, en lo que respecta a la memoria RAM nos encontramos con las primeras diferencias ya que el primer dispositivo cuenta con 1GB de memoria RAM mientras que el segundo tiene 1,5GB.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por otro lado, en el tema del almacenamiento interno, el phablet de Nokia cuenta con una capacidad de 8GB más 7GB de almacenamiento en la nube SkyDrive y además se puede ampliar la memoria hasta 64GB a través de la ranura microSD que incorpora. Por su parte, el phablet de la compañía surcoreana cuenta con una versión de 8GB y otra de 16GB y al igual que el Nokia Lumia 1320 también cuenta con ranura microSD para ampliar su capacidad.
Pantalla
Pasamos en segundo lugar a hablar de la pantalla. Anteriormente ya hemos comentado que ambos dispositivos destacan por su gran tamaño de pantalla, característica estrella de los phablets. Así pues, nos encontramos con que el Samsung Galaxy Mega 6.3 es algo superior al phablet de Nokia ya que cuenta con una pantalla de 6,3 pulgadas con una resolución HD de 1.280 x 720 y una densidad de 240 píxeles por pulgadas. Por su parte, el Nokia Lumia 1320 cuenta con una pantalla de 6 pulgadas la cual también es HD con una resolución de 1.280 x 720 píxeles.
Otro aspectos destacables de las pantallas es que el modelo de Samsung tiene un panel Super Clear LCD que ofrece una gran calidad en muchos ángulos de visión y no cuenta con capa protectora, mientras que el modelo de Nokia tiene un panel HD IPS LCD súper sensible al tacto incluso con guantes o uñas largas y protegido con tecnología Gorilla Glass 3.
Cámara
En este aspecto, la cámara del Samsung Galaxy Mega 6.3 se sitúa en mejor posición en cuanto a megapíxeles de resolución se refiere ya que cuenta con 8 megapíxeles y flash LED integrado, autoenfoque y además varias funciones de software integradas en el sistema que permiten sacar mayor partido a la cámara, como un filtro HDR tanto para hacer vídeos como fotos.
En el caso del Nokia Lumia 1320, este viene acompañado de una cámara de 5 megapíxeles y también tiene flash LED integrado y enfoque automático. El phablet de la compañía finlandesa permite grabar vídeos en Full HD a 1080p y además cuenta con el software integrado Nokia Camera y todas sus funciones que permiten sacar el máximo partido a la cámara del phablet.
Sistema operativo
La principal diferencia de estos dos grandes dispositivos es sin duda el sistema operativo que ejecutan, ya que el Nokia Lumia 1320 traerá la última versión de Windows Phone 8 mientras que el Samsung Galaxy Mega 6.3 utiliza el sistema operativo de Google, la versión de Android 4.2 Jelly Bean.
Conectividad y autonomía
En lo que a conectividad se refiere, el Nokia Lumia 1320 cuenta con soporte para redes GSM, WCDMA y LTE, además de soporte para Wifi, Bluetooth 4.0 y microUSB 2.0. Por su parte, el phablet de Samsung cuenta con compatibilidad para redes LTE, NFC, Wifi N Dual Band, Bluetooth 4.0 y microUSB.
Por otro lado está el tema de la autonomía, donde vemos que el Samsung Galaxy Mega 6.3 cuenta con una batería de 3.200mAh, mientras que el phablet de Nokia es algo superior, con 3.400mAh de capacidad, la cual además es integrada.
Tamaño, peso y diseño
Por último, hablaremos de las diferencias que existen en el tamaño, peso y diseño de estos dispositivos. Así pues vemos cómo el Nokia Lumia 1320 tiene unas medidas de 164,25 x 85,9 x 7,9 milímetros y un peso de 220 gramos.
Por su parte, el Samsung Galaxy Mega 6.3 tiene unas medidas de 167,6 x 88 x 8 milímetros y es algo más ligero que el anterior, con un peso de 199 gramos.
En cuanto al diseño, el phablet de Samsung guarda cierto parecido con las líneas generales del Samsung Galaxy S4 con líneas suavizadas y redondeadas que ofrecen una gran ergonomía. Por su parte, el Nokia Lumia 1320 hereda su diseño también en parte del Nokia Lumia 625, con unos acabados suavizados y redondeados, por lo que también es bastante manejable en la mano.
Fuente: movilzona.es