Ayer mismo os contábamos las novedades de Orange de cara a sus tarifas, ya que han incorporado dos nuevas 4G: La Delfín 25 y Ballena 35. De esta manera, las tarifas compatibles con las redes 4G cobran un mayor protagonismo dentro de la compañía. Por otro lado, el operador naranja ha relegado a un segundo plano tarifas como la Delfín 20, Delfín 30 o Ballena 42, las únicas que actualmente nos siguen permitiendo conseguir smartphones con un precio a partir de los cero euros.
Sin embargo, parece que pronto desaparecerán las subvenciones para conseguir smartphones dentro de Orange, y es que son varios los indicios que nos lo dejan ver de una manera bastante clara. Por un lado, estas últimas tarifas mencionadas hace unos instantes han desaparecido de la web de Orange, aunque sigue si queremos podemos contratarlas aún. Pero este no es el único cambio que ha realizado la compañía, ya que a partir de este mismo mes ya no podremos utilizar el plan Renove Estilo Orange.
¿Es el adiós definitivo de las subvenciones para ya clientes de Orange?
El programa Renove Estilo Orange es un plan a través del cual el operador ofrecía smartphones a partir de cero euros en función de la tarifa que el usuario escogiera. De esta manera, los clientes de Orange pierden uno de los tres métodos para renovar sus terminales con los que contaban hasta este mismo mes que acabamos de dejar. Anteriormente, los clientes podrían renovar su terminal móvil con los puntos acumulados y manteniendo la tarifa, con el Renove Estilo Orange o mediante pago a plazos con aquellas tarifas que lo permitían.
Pero con la llegada del mes de octubre Orange ha introducido cambios en este aspecto eliminando la opción Renove Estilo Orange para obtener un smartphone a “coste cero” sin tener que usar los puntos acumulados, por lo que la única opción que les quedaría a los clientes sería la de portar a una de las tarifas Delfín 20, Delfín 30 o Ballena 42 antes mencionadas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Desde que Movistar anunciara cambios en su política de subvenciones de terminales en marzo del año pasado, los otros dos grandes operadores como son Yoigo y Vodafone no dudaron mucho y pronto se sumaron a Movistar ofreciendo la opción de pagar a plazos los terminales en lugar de las subvenciones. Sin embargo, Orange optó por mantenerlas creando un catálogo donde existía la posibilidad de elegir cualquiera de estas opciones, o bien el pago a plazos o bien la subvención.
Aunque hay que decir que las tarifas compatibles con las subvenciones han ido quedando en la sombra debido a que las tarifas solo SIM ha tenido más éxito entre los usuarios, siendo más superiores y seguramente pronto acaben por desaparecer por completo.
Fuente: Movilzona