La Paz.- Para Samuel Doria Medina, jefe nacional de UN, José María Bakovic es una víctima de la persecución política ejercida por el Gobierno de Evo Morales.
“Esta tarde los diputados y senadores que tiene el Frente Amplio van a iniciar gestiones para que se pueda castigar a los funcionarios que han contribuido a la muerte del señor Bakovic. Creemos que se ha cometido una serie de graves faltas al obligar a una persona que tenía problemas en el corazón a que se traslade a la ciudad de La Paz el pasado viernes. Realmente es lamentable que a una persona de 74 años se le haya seguido 76 juicios, 8 imputaciones e inclusive hoy la falta de respeto a su familia cuando el funcionario de la Fiscalía de Cochabamba, Jesús Alanoca, se ha presentado para tomar las huellas dactilares dando a entender que era otra persona la que se estaba velando”. (Cadena A)
“Tenía derecho a defenderse”. Morales lamenta muerte de Bakovic
La Paz.- El presidente Evo Morales lamenta la muerte de José María Bakovic. “Cualquiera tiene derecho a defenderse, denunciar, demandar, su derecho constitucional se respeta”, dijo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El 2006 cuando Evo Morales llegó al gobierno para conocer la situación de los caminos en el país tuvo una reunión con Bakovic informe del cual, según Morales. surgieron más dudas que certezas. Sacó a Bakovic y en su lugar se puso a Patricia Ballivián en el cargo.
“Pero, me ha dejado muchas dudas, muchas preocupaciones, todavía no estaba bien y quería más información y, recibí no una información tan cabal, por eso. Era nuestra obligación cambiar para hacer otra gestión correspondiente, pero lamentamos mucho, nuestra solidaridad con la familia por la pérdida de un ser humano, por supuesto, saben sus problemas, de demandas que tiene, creo que tiene más de 20 demandas, procesos por temas de corrupción, cualquiera tiene derecho a defenderse. Lamento mucho que (por) una defensa haya perdido la vida y esto no está en manos del gobierno nacional sino en manos de la justicia boliviana” (ATB)