Hardy Gómez Vaca, autor de la muerte de Álvaro Escalante Soliz salió de Santa Cruz a la medianoche del sábado con su novia, Claudia Gómez Montero, y su hermano Julio César, luego de contactarse por teléfono con alguien del hotel Buganvillas. Los amigos que colaboraron en su fuga de Gómez también están en la mira.
Hardy quiso ir a Paraguay pero optó por Argentina
MINISTRO DE GOBIERNO PRESENTÓ AL ACUSADO. Los amigos que colaboraron en la fuga de Gómez están en la mira. Padre de Álvaro vio de cerca al homicida y dijo no creer en sus ‘lágrimas de cocodrilo’.
Hardy Gómez soportó ayer una jornada estresante en Las Cruces en busca del arma y después en los afanes para presentarlo a los medios. Foto: HERNÁN VIRGO
EL DEBER, Santa Cruz, Bolivia
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Hardy Gómez Vaca (28), autor de la muerte del joven Álvaro Escalante Soliz (20) con un disparo de arma de fuego en el pecho, planeó dos opciones para escapar de la Policía: refugiarse en Paraguay o en Argentina. Optó por el país rioplatense, pero todo salió mal, pues la Gendarmería le decomisó $us 24.000 no declarados y, al verse sin recursos económicos, se resignó a retornar a Santa Cruz, donde finalmente cayó preso la tarde del miércoles.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, presentó ayer en el Comando de la Policía a Hardy y a su hermano Julio César (procesado por complicidad) y aplaudió el esfuerzo de la Policía por atrapar al autor de lo que calificó un alevoso crimen. Asimismo, indicó que queda pendiente el hallazgo del arma homicida y la investigación a las personas que apoyaron con medios logísticos a Gómez para que intentara fugarse, a los que lo cobijaron al volver a la urbe cruceña y a los que ayudaron a ocultar evidencias, como la cuadratrack y la camioneta Toyota Tacoma del sindicado, vehículos que acabaron siendo abandonados en lugares públicos.
El periplo de escape
A decir del ministro, Gómez salió de Santa Cruz a la medianoche del sábado con su novia, Claudia Gómez Montero, y su hermano Julio César, luego de contactarse por teléfono con alguien del hotel Buganvillas.
“El asesino se desplazó a Yacuiba, después de estudiar dos posibles planes de fuga: uno hacia la ciudad de Pedro Juan Caballero de Paraguay y otro hacia Argentina. De acuerdo con el estudio planimétrico, el asesino se desplazó por los alrededores de Yacuiba y Villa Montes estudiando varios puntos de salida sin controles oficiales.
Llegó a Pocitos argentino, donde la Gendarmería le secuestró algo más de $us 24.000, porque no pudo acreditar el origen del dinero y tampoco acreditó la identidad de su pareja. Transcurridas seis horas de su arresto retornó al país ante la imposibilidad de cruzar a territorio argentino.
En Santa Cruz recibió colaboración particularmente de los familiares. Hay varios elementos de investigación por desarrollar, pues hay registro de comunicaciones telefónicas el 6 de octubre. Es posible que para viajar a Yacuiba hubiera utilizado la camioneta Tacoma o una avioneta, aunque no hay registro en la zona sobre el aterrizaje de alguna nave”, dijo Romero.
Golpe a la sociedad
La muerte de Escalante ocurrió el sábado 5 de octubre en la localidad Las Cruces (municipio de Porongo), en una cabaña concurrida por motoqueros que combinan excursiones motorizadas con ruidosos festejos al calor de las bebidas alcohólicas. Varios testigos afirmaron que Hardy disparó a sangre fría y que trató de rematar a Alvarito.
Empero, el acusado negó tal extremo y alegó que fue un disparo accidental de su pistola 9mm que adquirió hace tres meses en $us 1.300, a decir de él, para utilizarla en la cacería, una de sus aficiones.
“Este hecho violento no solo ha victimado a una persona, sino que ha golpeado a la comunidad cruceña y a la sociedad boliviana, porque ha transgredido el principal de los valores: la vida. Quiero expresar mi profundo pesar al padre de la víctima”, expresó Romero y quebró la entereza de Arturo Escalante, que rompió en llanto sentado al lado del director de la Felcc, Johnny Requena.
Cara a cara
Arturo Escalante y su abogado Luis Fernando Rivero estuvieron en la presentación de Hardy, que con gesto adusto fue obligado a pararse al lado de su hermano frente a decenas de cámaras que irradiaban al vivo su imagen en la pantalla chica.
Había expectativa en los medios de prensa por la reacción de los deudos hacia el homicida, pero Escalante y Rivero se mantuvieron serenos al cruzar las miradas con Gómez, que no tuvo chance de hablar en la rueda de prensa, pero en su declaración formal se había mostrado arrepentido por su acto.
“Quiero decirle al abogado de la víctima, mil disculpas, no tenía la intención de matar al joven y tampoco quise rematarlo, como dice la gente. Pido perdón a la familia de corazón, nadie me va a juzgar más que Dios”, reza parte de su confesión.
“No tengo odio, con tenerlo entre rejas es ya un alivio para la familia. (Al ver a Hardy) pensé en mi hijo, en ningún momento quise hablar, porque esa persona es basura. Solamente me acordaba de mi hijo, pedí a Dios que me dé fuerzas”, manifestó Arturo Escalante, que ante la pregunta de si creía en el arrepentimiento del procesado, dijo: “No le creo, semejante tipo maleante, chafra, basura, son lágrimas de cocodrilo.
Seguro dirá muchas cosas, pero no tiene sentimientos, no tiene alma, no tiene nada; es como digo, es una basura. Y su casa tiene que ser Palmasola y eso que Palmasola se queda chica, debería estar en otro lugar más duro”.
Audiencia, hoy en la Felcc
Hardy será presentado hoy ante la jueza cautelar Gladys Alba en una audiencia a realizarse desde las 8:30 en la Felcc. El fiscal José Parra abrió causa contra Gómez por el delito de asesinato
Involucrado en caso de droga en Brasil
En 2010, el nombre del boliviano Hardy Gómez Vaca aparece involucrado en un caso de narcotráfico en Brasil.
Según un documento emitido por el Tribunal Regional Federal de la 5ª Regiao, de Sergipe (Brasil), en un operativo los policías brasileños encontraron paquetes con droga y documentos. Entre estos documentos se halló fotocopia de un pasaporte a nombre de Hardy Gómez Vaca, de Santa Cruz de la Sierra, de su carné de identidad y licencia de conducir. Los paquetes con droga llevaban la marca de un corazón con una cruz en el medio. Además, la Policía tiene la versión del testigo Carivaldo Arcanjo dos Santos, que por fotografía reconoció a Hardy Gómez y dijo que este era uno de los tripulantes del barco Milagro, utilizado para transportar la droga hasta Salvador. Para la Policía, la droga era boliviana y tenía como destino África.
EN LA JORNADA
CAMIONETA ABANDONADA
La Toyota Tacoma gris, placa 2929-XHT, fue dejada cerca de un surtidor de la avenida Santos Dumont y tercer anillo.
LA MOTO CUADRATRACK
La Policía lo trasladó a la Felcc desde inmediaciones de la terminal Bimodal. También estaba abandonada en la vía pública.
BÚSQUEDA SIN ÉXITO
Los investigadores rastrearon por Las Cruces con Hardy en busca de la pistola homicida, pero no la hallaron.
PUNTO PARA LA POLICÍA
La familia de Álvaro Escalante agradeció efusivamente al ministro Carlos Romero, al comandante de la Policía, Guido Arroyo, y al director de la Felcc, Johnny Requena, cabezas visibles del arduo trabajo policial que acabó con Hardy preso en cuatro días de pesquisas.
GÓMEZ: “Nadie me juzgará más que Dios”
¿Diga cuál es su actividad?
Soy comerciante, compro y vendo motorizados. Presto dinero y tengo un capital de entre $us 35.000 y 40.000. También soy instructor personal de gimnasio.
¿Diga qué pasó en Las Cruces, donde se produce la muerte de Álvaro Escalante?
Salí temprano a motoquear, a las 15:00. Soy aficionado a la caza. Estaba por la zona de ‘quebra cadera’, como era por el río, la zona es selvática; preparé mi arma porque siempre hay bichos (animales silvestres). Al salir del lugar llegamos a Las Cruces a comer a un restaurante y llegaron unos muchachos, recuerdo que eran unos cuatro, yo estaba borracho. Se encontraba Álvaro y conversábamos de la motoqueada y de cacería y de un rato a otro se disparó el arma. La bala alcanzó a Álvaro y mi novia decía ‘Qué has hecho, qué has hecho’…
De Las Cruces a Santa Cruz (la ciudad) tiré el arma al lado izquierdo y fui hasta un condominio del quinto anillo y avenida Cristo Redentor. De ahí llamé a mi hermano Julio César, al que le dije que recogiera mi camioneta de mi casa en el condominio Santa Cruz de la Colina… Le pedí que me llevara a Yacuiba pero preguntaba qué había hecho… me llevó con mi novia y como él no tiene brevete yo manejé al cruzar la tranca. Llegamos a Yacuiba entre las 6:30 y 7:00. Intentamos cruzar la frontera a pie pero no nos dejaron porque Claudia no tenía documentos. Yo llevaba $us 24.000 que no declaré y la Gendarmería argentina me los decomisó.
¿Desde cuándo usa arma?
El arma la tenía desde hace tres meses, un amigo la trajo de EEUU, es un arma deportiva Baby Glock. La compré en $us 1.300. No podía registrarla por mis antecedentes.
¿Tiene algo que agregar?
Pido mil disculpas, no tenía intención de matar al joven y tampoco quería rematarlo, como dice la gente. Pido perdón a la familia de corazón, nadie me va a juzgar más que Dios. Mi hermano estudia en la Utepsa, no tiene nada que ver en esto. Mi novia tiene una hija pequeña, es una persona sana y no tiene nada que ver en el hecho
Su enamorada fue declarada prófuga por la fiscalía y se emitió una orden de apremio en su contra
Captura de Hardy complica a su entorno
Hardy estuvo a punto de escapar a la Argentina junto a su novia, pero retorno porque le quitaron 24 mil dólares en la Policía fronteriza.
Ref. Fotografia: Detenido. Hardy Gómez fue acechado por varios medios televisivos a la salida del Comando de la Policía. Hoy será presentado al juez.
Hardy Gómez Vaca fue presentado ayer oficialmente por la Policía como el presunto asesino del joven estudiante Álvaro Escalante Soliz en un hecho de sangre ocurrido el pasado 5 de octubre en la localidad de Las Cruces. Junto a él fue mostrado su hermano Julio César, acusado por la Fiscalía de haber colaborado en la huida de Hardy y su novia Claudia Yanina Gómez Montero, hacia el vecino país de Argentina. El comerciante de autos mató de un disparo en el pecho a Escalante cuando dos bandos de motoqueros disfrutaban de una pascana en esa localidad del municipio de Porongo donde solían reunirse cada sábado y escapó del lugar. Sus declaraciones ante el fiscal José Parra, después de su captura, calaron hondo y complicaron a su entorno de amistades y su propia enamorada, que negaron en principio haber colaborado o estado juntos después del hecho de sangre.
Orden de apremio. Claudia Yanina es la más afectada porque en principio declaró a los medios televisivos PAT y Unitel que aquella noche acompañó a Hardy hasta el cuarto anillo del puente Urubó donde la dejó para no complicarse. Inicialmente su exabogado Nando Barba, que abandonó su patrocinio, afirmó que fue obligada a punta de pistola a subir a la cuadratrack para escapar del lugar, y Hardy en su declaración oficial dijo que escapó junto a ella y trató de cruzar la frontera, pero al no tener documentación y que los gendarmes argentinos le decomisaron 24 mil dólares al no justificar su origen, optó por retornar y ponerse a buen recaudo. El fiscal José Parra confirmó que sobre la mujer pesa una orden de apremio toda vez que hasta la fecha no se ha apersonado a la Fiscalía pese a haber sido citada a declarar. "Sus declaraciones no se adecúan al cuadernillo y la mujer está mintiendo", dijo Parra. Conclusión, la gran mentirosa es la novia. El abogado de la familia Escalante sindicó a Claudia como artífice de que la Policía hubiera demorado en la captura de Hardy al no decir la verdad desde un principio. Sobre este punto, Romero hizo hincapié incluso que se ha detectado que días después del crimen, Hardy hizo llamados telefónicos por la madrugada a algunos amigos para buscar colaboración.
Piden la máxima sanción. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, pidió ayer a las autoridades judiciales en conferencia de prensa determinar la máxima sanción penal contra Hardy Gómez, asesino confeso de Álvaro Escalante. "Esta persona ha declarado, asumió su responsabilidad, sabemos que esto es irreparable, tenemos un ordenamiento jurídico… ahora esperamos que las decisiones de las autoridades judiciales deban ser decisiones rápidas y drásticas. Pedimos se aplique la máxima sanción penal contra este criminal", sostuvo Romero en el Comando Policial a modo de presentar al sospechoso a los medios. La autoridad de Gobierno informó que Hardy después del crimen del joven universitario barajó dos posibilidades para escapar del país: una cruzar la frontera con la Argentina y la otra a Paraguay. El único impedimento de no cruzar al vecino país fue la incautación de los 24 mil dólares por parte de los policías argentinos.
Su intención era presentarse. Según el jefe de la Felcc, coronel Johnny Requena, segundos después de la captura de Hardy, este habría manifestado a la Policía que abordaba un taxi para irse a presentar a la Felcc porque no quería complicar la situación de su familia ni de su enamorada. El tiempo que estuvo prófugo, este permaneció en casa de un amigo que vive por un condominio ubicado en el 5to anillo de la Radial 17 y medio. Su motocicleta cuadratrack de color amarillo marca Canam fue localizada en la calle Carmelo Ortiz pese a que este dijo que la dejó en poder de un amigo. Ayer personal policial de la Felcc e Inteligencia retornaron a Las Cruces en busca de la ubicación del arma homicida, pero no fue localizada, la misma fue comprada por el sospechoso en el mercado negro. Para hoy se tiene prevista la marcha contra la inseguridad convocada a las 17:00 en la plazuela del Estudiante por entes cívicos, universidades, juntas vecinales entre otros que partirán hasta la plaza 24 de Septiembre. Asimismo Hardy Gómez será presentado ante un juez por asesinato.
Declaración: Hardy Gómez Vaca, 28 años
"Yo estaba borracho y el arma se me disparó ese momento ”
P. Diga lo ocurrido en fecha 5 de octubre en la localidad Las Cruces…
H.G.: Yo salí temprano a motoquear, a la 15:00, hacia el río Moreno, zona de Las Cruces, fui en una cuadratrack de color amarillo marca Canam, fui con mi novia Claudia Gómez Montero e ingresé a una propiedad que sale al restaurante denominado Los Penocos, de ese lugar hay un camino que conozco que baja a Las Cruces se llama Quebra Cadera, como es por el río y es selvático, preparé mi arma porque siempre aparecen bichos, es una pistola 9 milímetros que la cargué, son 40 minutos para salir a Las Cruces. En Las Cruces me senté con mi novia en un restaurante a comer, cuando comíamos llegaron unos peladitos y les dije que hagamos bolo, no recuerdo si llegaron o ya estaban ahí porque yo estaba borracho, me puse a charlar con ellos, recuerdo que eran 4 aproximadamente, nunca tuve problema con ellos, entre ellos estaba Albertito, otro al que le dicen "Colla", estaba Álvaro y estábamos hablando de la motoqueada entre hombres porque mi novia se fue al baño, en eso saqué mi arma porque estábamos hablando de la cacería, de un momento a otro se me disparó el arma, me asusté, quedé con el arma en la mano, el disparo alcanzó a Álvaro y mi novia decía qué has hecho, qué has hecho, quedé asustado, la gente también y le dije a mi novia vámonos. Traté de encender la moto, no encendía, luego encendió y con mi novia nos fuimos a Santa Cruz. De Las Cruces a Santa Cruz tiré el arma al lado izquierdo, fui en la moto hasta un garaje hasta el 5to. Anillo Av. Banzer denominado Condominio Torre Amarilla. De ese lugar le llamo por teléfono a mi hermano Julio César Gómez Vaca, a quien le dije que recoja la camioneta de mi casa, ubicada en la urbanización Santa Cruz Las Colinas, en la zona del Urubó, le dije que nos encontraríamos en el Hipermaxi de la Roca y Coronado, cerca del hotel Buganvillas, ya como a las 12 de la noche mi hermano llega en la camioneta marca Toyota Tacoma donde me pregunta qué había hecho, yo no le dije nada de lo ocurrido y le dije que me lleve a la frontera con la Argentina, también fue mi novia Claudia Gómez Montero. Pasamos las trancas sin ningún problema llegando a Yacuiba a las 6:30 a 7:00 del día siguiente. Yo y Claudia quisimos cruzar la frontera a pie pero no nos dejaron porque Claudia estaba sin sus documentos, yo llevaba una plata, 24.000 dólares, y la gendarmería argentina como no lo declaré el dinero me lo decomisaron, eso en el control fronterizo dándome la nota de decomiso a mi nombre, de ahí regresamos a Villamontes en la misma camioneta los tres, Claudia mi hermano y yo. De Villamontes la mandé a Claudia en un bus hasta Santa Cruz.
P. ¿Tiene algo más que agregar a su declaración?
H.G.: Solo que hoy antes de que me agarren había tomado mis cosas, en taxi me iba a ir a la casa de mi madre para entregarme a la Felcc. Quiero decirle al abogado de la víctima mil disculpas, pero no tenía la intención de matarlo al joven y tampoco quise rematarlo como dice la gente, pido perdón a la familia de corazón, que nadie me va juzgar más que Dios, mi hermano es un adolescente y estudia en la Utepsa y no tiene nada que ver en este hecho, mi novia tiene una hijita pequeña de seis años, es una persona sana y no tiene nada que ver en este hecho.
Determinación
Juez deja en libertad a hermano de Hardy
la juez Gladys Alba Franco aplicó medidas sustitutivas en favor de Julio César Gómez Vaca, imputado por el supuesto delito de asesinato en el grado de complicidad. El fiscal José Parra argumentó que el estudiante colaboró a su hermano en trasladarlo hacia Yacuiba luego que este mató a sangre fría al motoquero universitario Álvaro Escalante Soliz (19) el pasado 5 de octubre en la localidad de Las Cruces.
Julio César que en principio, según Parra, admitió haber trasladado a su hermano hasta la localidad fronteriza, junto a su enamorada Claudia Yanina Gómez Montero, pero cuando se le intentó tomar su declaración formal se abstuvo a declarar. "No tengo nada ver que en este hecho, quiero mucho a mi hermano y pido perdón a la familia de ese joven", fueron las palabras que dijo a los medios que intentaron escuchar su versión. Su padre, que estuvo presente en la audiencia, se limitó a brindar declaraciones y pidió a su hijo que no emita más juicios de valor con lo acontecido por su hermano./E.D.
Cronología
Las cruces. El pasado 5 de octubre, Hardy Gómez Vaca le dispara a Álvaro Escalante Soliz en el pecho y escapa junto a su novia. El hecho de sangre ocurrió en presencia de unos 60 adolescentes motoqueros que compartían comida y bebidas en esa zona.
Justicia. Álvaro Escalante muere y es velado en el salón velatorio Las Misiones ante una gran multitud de personas que acompañaron el dolor de la familia. El abogado Luis Alberto Rivero denuncia a Hardy por el delito de asesinato y pide su detención. Las redes sociales hacen eco del hecho y relatan testimonios de lo ocurrido esa noche.
Operativos. Conocido del hecho de sangre que conmocionó a la sociedad, la Policía compromete dar con la captura y arresta con fines de investigación a Julio César Gómez Vaca, hermano de Hardy, y llegó a establecer que colaboró en la huida de su hermano y su novia. Por lo que decido imputarlo por supuesta complicidad.
Captura. Ante el fallido intento de escapar hacia la Argentina, agentes de la Felcc de Santa Cruz logran ubicarlo el pasado 9 de octubre intentando abordar un taxi en el 5to anillo de la avenida Radial 17 y 1/2. Recuperan la cuadratrack con que escapó de Las Cruces pero no ubica el arma homicida que usó para matar a Álvaro.
Concentración
Jefes policías encabezarán la marcha por la seguridad ciudadana
Familiares del universitario asesinado Álvaro Escalante Soliz pidieron ayer en conferencia de prensa que el general Guido Arroyo y el jefe de la Felcc, coronel Johnny Requena encabecen la marcha por la seguridad ciudadana. " Lo pedimos porque la Policía tiene que ser valorada a justa medida. Queremos que esta marcha no tenga nada que ver con la política y que la muerte de Álvaro sirva para algo y sirva para unirnos contra la delincuencia. El ministro de Gobierno, Carlos Romero Bonifaz, se sumó a este pedido. "Convocamos a Santa Cruz a cerrar filas contra la delincuencia, contra el crimen sin que se politice nada", afirmó.
La captura de Hardy es un alivio para mi familia. La pérdida de mi hijo no la vamos a recuperar jamás. Agradezco infinitamente a la Policía, mis amigos y la prensa".
M. Escalante
Padre del estudiante Asesinado
"Esperamos que la marcha de hoy sea fuerte y saquemos conclusiones. Este es un tema humano donde la marcha tiene que reforzar los valores que protegemos".
L.A. Rivero
Abogado de la familia Doliente