El grito de un humano oscila en los 75 decibeles, mientas que el rugido de un león se puede escuchar a una distancia de hasta 8 kilómetros.
Definitivamente desde los pequeños insectos hasta el mismísimo rey de la selva producen ciertos sonidos que en su mayoría, se utilizan como llamado de apareamiento o para ahuyentar a sus depredadores.
Sin embargo, existen animales cuyos sonidos son extremadamente fuertes, tanto que llegan a ser ensordecedores y sumamente molestos para el oído humano, no por nada cuando las mujeres u hombres hacen mucho ruido se dice que están de «cotorras/os».
Bajo este contexto, y con información de National Geographic y QUO, conoce los 10 animales más escandalosos del mundo…
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El león. ¿Sabías que su rugido sirve para ahuyentar a los machos rivales y marcar su territorio? Además, se puede escuchar a una distancia de hasta 8 kilómetros
La ballena azul. Los sonidos de este mamífero pueden alcanzar hasta los 188 decíbeles. Los científicos han conseguido captar hasta 26.545 cantos de ballena azul en la Antártida.
La cigarra. El canto de estos pequeños insectos puede ser escuchado a más de 2 km de distancia y lo utilizan para atraer a las hembras.
El mono aullador. El aullido de estos primates puede alcanzar los 5km de distancia y los 128 dB.
El cachalote. El chasquido de estos animales duran entre 15 y 30 milisegundos; es el sonido más intenso producido por un animal.
El grillo amplificador. El ruido de este grillo puede ser oído hasta los 600 metros y es el más fuerte de los sonidos de los grillos.
El camarón pistola. El ruido que este pequeño animalito marino produce se conoce como chirrido, el cual produce una onda de sonido de 218 decibeles.
Rana coquí común. Este tipo de ranas cantan y son sólo los machos los que pueden hacer este ruido. Emiten este sonido cuando son perturbadas en su refugio diurno como defensa.
El lobo gris. El lobo gris es famoso por sus fuertes aullidos que pueden alcanzar hasta los 115 dB.
El kakapu. Este animalito es una de las especies de loros, sin embargo, el Kákapu se caracteriza por no poder volar. El sonido que emite lo utiliza como llamada de apareamiento y puede cubrir una distancia de más de 6 km.
Fuente: de10.mx