Morales: Movimiento campesino no es responsable de la violencia y muertes en Apolo


El presidente Evo Morales consideró hoy que el movimiento campesino de Apolo no es responsable de la violencia y muerte de cuatro personas, tres uniformados y un médico, por el contrario ve la acción de narcotraficantes y extranjeros. Además destacó el profesionalismo de militares y policías en la toma de la zona para erradicar cultivos ilegales de coca.

Dos militares, un policía y un médico de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) fueron victimados el sábado con disparos de armas de fuego. “Eso no es el movimiento campesino, el movimiento  campesino no hace así, es gente ajena, son narcotraficantes, serán extranjeros, como se comenta peruanos, colombianos ahí”, sostuvo.

Morales lamentó lo sucedido y afirmó que las víctimas fueron asesinadas “salvajemente”.



“Sigo pensando que no es el movimiento campesino, el movimiento campesino se organiza para defender la vida, para mejor la situación económica”, insistió en el acto de inauguración de un encuentro de cocaleros en el Chapare para contribuir en la planificación de la Agenda 2025.

La Justicia ordenó la detención de nueve comunarios de Apolo, por su supuesta vinculación con los hechos del sábado que también dejó 14 heridos de bala. Un contingente de las Fuerzas Armadas y de la Policía tomó el control de la zona en conflicto y empezó la erradicación de los cultivos de coca ilegales, que era resistido.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Nuestras Fuerzas Armadas y Policía, con mucho profesionalismo, tomaron el control correspondiente de esta región”, destacó y anunció que el Gobierno apuntará a la ejecución de proyectos productivos en las zonas cocaleras de tal manera de generar condiciones que hagan que la producción de coca baje automáticamente.

Fuente: ATB.

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E13101242001.mp4]