Nicholas James Vujicic: “El miedo es la discapacidad más grande de la gente”


‘Nick’ durante su primer contacto con el público cruceño en un salón de la Feria Exposición. FotosHernán VirgoNicholas James Vujicic, el australiano conocido en el mundo como ‘Nick’ Vujicic, llegó a Santa Cruz para compartir su mensaje de esperanza. Quien lo ve no deja de sorprenderse de cómo un hombre que no tiene brazos ni piernas puede pararse sobre una mesa sin mayores dificultades, además de nadar, surfear y hacer otras actividades. Asegura que los límites están en la  mente de la gente.

¿Cuál es el mensaje que trae a los bolivianos?

He venido a compartir mi vida, a contarles cómo en un momento de mi vida veía que todo era piezas rotas y de cómo de esas cosas rotas nacieron otras muy hermosas. Hoy tengo 30 años y vivo en California, junto con mi esposa y mi hijo, de ocho meses. Ahora soy el presidente de una organización sin fines de lucro (La vida sin extremidades), y lo que hacemos con esta organización es viajar por el mundo y compartir mi fe y cómo eso ha cambiado todo.  
El mensaje es simple, nunca se rindan, busquen a Dios y pídanle creer en lo que no se puede ver. A los 10 años traté de rendirme, intenté suicidarme porque en la escuela me molestaban y me sentía solo. A los 10 años pensaba que sería una carga para mis padres, que nunca iba a tener trabajo, que no me iba a casar, pero que uno piense así no significa que sea verdad, pues Dios tiene esperanza en nosotros. La razón por la que no me suicidé fue porque no quería lastimar a mis padres.



¿Qué dice sobre las burlas de la gente?

Muchas veces he sentido la burla, pero a medida que maduraba me daba cuenta de que la gente que molesta es la que tiene una discapacidad, la verdad acerca del valor no está determinada por cómo te ves, sino por quién eres  y por quien te creó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

¿Ha pensado en recurrir a los avances de la ciencia para tener extremidades?

Aunque estamos en una silla de ruedas o no, el miedo es la discapacidad más grande, el miedo a lo que la gente piense de nosotros, el miedo al futuro. La persona no necesita tener miedo, debe orar para tener una mente sana. Hay muchas cirugías en estos días y no necesito de ellas, pues hay mucha gente que me puede ayudar. Además tengo dolores de espalda todos los días y cualquier adición de peso, aunque sea la más mínima en la espalda, me puede hacer daño.

¿Qué opina sobre la despenalización del aborto?

Algunas situaciones son complicadas, sé que hay niñas y adolescentes que son violadas, algunas de ellas por sus padres,  quedan embarazadas y cuando piensan en ver a sus niños piensan en el parecido con el padre; emocional y sicológicamente eso es difícil, pero matar a su hijo no las va a sanar, no va a parar con su dolor. Hay adopción y otras maneras de dar a tu hijo la chance de vivir.

Fuente: www.eldeber.com.bo