Potosí recibe segunda prueba de autos en ruta


Un total de 24 vehículos estarán en la carrera Integración del Norte

Destacado. Eduardo Terán es uno de los talentosos en la Clase 3 Codasur.

Destacado. Eduardo Terán es uno de los talentosos en la Clase 3 Codasur. Víctor Gutiérrez-Archivo.



La Razón / Marcos Bonilla / La Paz

01:42 / 12 de octubre de 2013

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La primera etapa de la carrera Integración de Potosí Norte, segunda competencia del calendario del campeonato nacional de ruta de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad) se corre hoy entre las localidades de Toro Toro y Llallagua.

Ayer, 24 vehículos —cuatro de la clase 3 Codasur, uno de la 3 Febad, dos de la Open 4×4, y 17 de la 1.600 Libre— pasaron la verificación técnica y administrativa en las Cuevas de Umajalanta, uno de los atractivos turísticos del lugar, desde donde dio inicio, en horas de la tarde,  la prueba de clasificación hasta el municipio de Toro Toro, en una distancia de 5,8 kilómetros. La etapa de hoy, que arranca desde las 08.00, incluirá un recorrido total de 221 kilómetros, entre las poblaciones de Toro Toro, Umajalanta, Itas, Khasa Huasi, y Llallagua.

La segunda etapa se correrá mañana entre Llallagua y Potosí, pasando por los municipios de Uncía, Pocata, Macha, Ventilla, Belén Pampa, Yocalla y Tarapaya, 317 kilómetros. De acuerdo con la convocatoria, la competencia se correrá en una plataforma (camino) mixta, que incluirá un sector de asfalto por las diferentes carreteras, pero también cuenta con tierra-gravilla.

El piloto paceño Eduardo Terán, uno de los cuatro conductores inscritos en la 3 Codasur, manifestó que se trata de una competencia novedosa, porque por primera vez se correrá por esas rutas. “Son poblaciones muy bonitas y tengo el agrado de conocer todos esos lugares, que son los más marginados del país, pero nosotros llevaremos el espectáculo”, expresó.

La primera competencia de la modalidad fue el Gran Premio de Automovilismo, que se corrió en agosto; mientras que la tercera será la Vuelta a La Paz, que se reedita después de 17 años y se correrá entre el 25 y 27 de este mes.

Los datos

Cuatro

En la Clase 3 Codasur, la categoría más importante, se inscribieron cuatro pilotos: Rolando Careaga Roncal, Orlando Careaga, Fortunato Maldonado y Eduardo Terán.

1.600

La mayor cantidad de inscritos están en la 1.600 Libre: 17 en total. La lista la encabeza el potosino Ramiro Aguirre, quien estará en el Dakar 2014.

Premios

De acuerdo con la convocatoria, las clases con un mínimo de ocho pilotos tienen derecho a premios económicos, por lo que en la 1.600 se recompensará a los tres primeros lugares.

Fuente: La Razón