Radios. Campesinos pedían entre 100 a 200 libras de coca para cada uno de sus actos


clip_image001

ERBOL

Región sur. Chaqueños rechazan propuesta de Gobernación y continúan con bloqueo de caminos. Transporte pesado reporta grandes pérdidas económicas.



Diálogo entre cívicos potosinos y gobierno no logra acuerdos.

En Tarija, Comité Cívico de Yacuiba convoca a población a movilizarse en contra de los resultados del censo que afecta a este municipio en manera considerable, señalan.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Santa Cruz. En la capital oriental marchan hoy por la vida y la familia, luego del asesinato de dos jóvenes. Varias instituciones se suman a la convocatoria del Comité Cívico.

El año 2014 Bolivia deberá responder por la vulneración de los derechos de los pueblos indígenas ante la ONU.

La mujer boliviana es considerada uno de los pilares fundamentales en los hogares y en la sociedad civil.

Cochabamba. Marcharon contra las drogas. Estudiantes de colegios recorrieron las calles de la ciudad en contra de las drogas y las autoridades buscan implementar acciones de seguridad.

Las mujeres de Bolivia luchadoras ante la opresión y forjadoras de derechos. Hoy los varones recibirán mariposas de papel como símbolo de transformación en el respeto a los valores y derechos de la mujer.

La laguna Angostura no solo disminuye su nivel de agua sino también que soporta contaminación.

La Paz. Este 11 de octubre un homenaje al benjamín de los departamentos de Bolivia, Pando. Hoy se recuerda un aniversario más de la batalla de Bahía, 102 años, marcado aún por las consecuencias de sucesos acaecidos el año 2008.

Informe de la Fundación Milenio estima que el 63.3% de toda la población pandina se concentra en Cobija, se destaca la baja tasa de analfabetismo. Pando ha superado la barrera de crecimiento de 100% entre censo y censo.

Campesinos pedían entre 100 a 200 libras de coca para cada uno de sus actos. MAS respalda autorregulación, no obstante las observaciones.

PANAMERICANA

Presidenta del Senado cree que hubo avances en normas de protección a la mujer, aunque demanda su plena aplicación.

Día de la mujer boliviana será festejado en inmediaciones de Plaza Murillo con una velada musical.

Envían a la cárcel a un joven que distorsionó un retrato de Evo Morales.

Tras detención de Hardy Gómez, investigaciones para determinar móviles del asesinato de Álvaro Escalante en Santa Cruz continúan.

Siguen cuestionamientos oficialistas a las denuncias de Doria Medina sobre presunto sobreprecio en 3 proyectos.

PATRIA NUEVA

Presidente Evo Morales entregó en municipios de Pando la escuela superior de maestros en Filadelfia; en Puerto Rico el cuartel Bruno Racua, el centro de salud, programa Mi Agua II y sistema de electrificación; en Bella Flor y en Cobija recepcionó proyectos para el programa Bolivia cambia, Evo cumple y un coliseo municipal en Porvenir.

Con una inversión de Bs. 17, 5 millones Lacteosbol anunció la entrega de su sexta planta de cítricos en Caranavi que cubrirá el subsidio materno infantil y el desayuno escolar beneficiando a 150 familias productoras de esa región.

Un 11 de octubre del 2003, hace diez años atrás la ciudad de El Alto fue militarizada por orden de Gonzalo Sánchez de Lozada, ese día durante la Guerra del Gas fallecen tres personas entre ellos un niño de cinco años.

Hoy se clausura cumbre de descolonización con el tema de lucha contra el racismo y toda forma de discriminación.

Organizaciones sociales aseguran que declaración del empresario y jefe de UN Samuel Doria Medina busca marketing y publicidad como parte de su campaña política .

Ref imagen. Huellas / archivo