Nosotros, el “Movimiento Patria Unida”


Ismael Schabib Montero*

SCHABIB En una oportunidad un amigo, me comentó “nosotros los bolivianos estamos juntos pero no unidos…”. Se recordara que solidaridad, según algunos entendidos en Ética viene de “solidus” que alude a una realidad firme, sólida, potente valiosa, lograda mediante la soldadura de seres diversos. “Solidus” era un moneda con que en el imperio romano se le pagaba únicamente al soldado, el encargado de engrandecer el imperio mediante el uso de la fuerza. Hago este comentario porque en nuestro país, hay personas que medran con que estemos “juntos pero no unidos”, propugnan el odio disfrazado, el divisionismo, inventándose Unidades Políticas inexistentes como las treinta y tantas naciones, con tal de “dividir para reinar”. Eso a mi entender es traición a la patria. Sin solidaridad no hay unión, y sin unión no hay fortaleza.

El 8 de enero del 2007 una turba dirigida por parlamentarios del MAS y con el propósito de destituir al prefecto de Cochabamba intentaron prender fuego a las instalaciones de la Prefectura. Un grupo de personas del Centro Cívico Bolivia decidimos el 16 de ese mismo mes fundar el Movimiento Patria Unida (MPU), pero más que un partido, el embrión de un Frente Político en el que puedan participar todos los que hubiesen deseado. En mi calidad de presidente de esa organización, me recibió un grupo importante de representantes de las tiendas políticas en un local de la ciudad de la Paz, y durante una hora me permitieron exponer la idea de formar un frente político; a su turno la mayoría coincidió en que no era posible “porque los partidos no resignan sus objetivos”; el único que tuvo interés fue uno de los Jefes Nacionales Colegiados de ADN, el Ing. Guillermo Fortún Suarez. Es así que el 08 de diciembre del mismo año en la ciudad de La Paz, firmamos un acuerdo con Acción Democrática Nacionalista para conformar un Frente de Concertación Democrática.



De los jefes de ADN de entonces, como es de conocimiento de la opinión pública nacional, Dn. Guillermo Fortún Suarez falleció en una clínica de La Paz en calidad de preso de este gobierno, como consecuencia de una dolencia que se agravó porque se le negó la posibilidad de tratarse oportunamente a pesar de su avanzada edad, como ha sucedido con otros casos. El Sr. Oscar Daza Marques, se nos ha informado, que renunció a la jefatura colegiada y se mantiene como militante de ese partido; el único que queda y representa a ADN ante el Tribunal Electoral es el Médico Freddy Terrazas Salas, Neurólogo y Neurocirujano con estudios realizados en el Brasil y Francia. El Dr. Terrazas, el documento mencionado, fue el único que no lo firmo por estar en Santa Cruz de la Sierra, pero tomó conocimiento. Con el Ing. Fortún tuvimos una relación estrecha; con el Sr. Daza intermitente; no así con el Dr. Terrazas por la distancia. Lo conocimos muy poco, casi nada.

En mi calidad de docente de una universidad, encontré en la materia de Historia de Santa Cruz, información del Comité Cívico desde su nacimiento; aparece el Dr. Terrazas como uno de los ex presidentes más exitosos de esa institución por los objetivos alcanzados en su gestión. En lo profesional basta recordar que el Constituyente Román Loaiza del MAS sufrió un accidente en la ciudad de Sucre, tuvo una lesión grave en la cabeza que puso en serio peligro su vida, fue evacuado a Santa Cruz de la Sierra e intervenido quirúrgicamente con éxito por este galeno; noticia que resonó en el ámbito nacional prestigiando la práctica de la medicina en Santa Cruz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Nuestro acuerdo con Acción Democrática Nacionalista está vigente.

Cuando en el Beni se conformó el frente que ganó las elecciones en enero de este año, 2013, para elegir gobernador, los del MPU fuimos de los más satisfechos, aunque no participamos activamente, pero no solamente porque ganó el Sr. Carmelo Lens, sino porque una idea que habíamos planteado a un grupo importante de políticos el 2007, después de 6 años, en los hechos demostró ser válida y para el futuro político inmediato del país lo sigue siendo.

*Vicealmirante de la República de Bolivia