Pukara: el Rally Dakar, neocolonialismo deportivo


PUKARAEl número 89 de la revista indianista Pukara aborda en su tema del mes la “Invasión motorizada y neocolonialismo deportivo”: “El gobierno ensalza la llegada del Rally Dakar a Bolivia y lo financia. El sometimiento a los intereses económicos que hacen del deporte un agraviante de la conciencia ciudadana es ahora característica del gobierno boliviano”.EDITORIAL:Los costos políticos de un enfrentamientoEl asalto de la sede de CONAMAQ por un grupo indígena disidente vinculado al MAS, tendrá repercusiones negativas para el gobierno, al romper definitivamente la alianza con ese sector indígena.OTROS TEMAS:A propósito de la ortografía del TKSAT-1 La “corrección ortográfica” del nombre del satélite boliviano, tema del editorial del Pukara Nº 88, demuestra insolvencias administrativas graves que deben ser solucionadas, opina Aru Ipiri.El derecho a la consulta previa en los países andinosLuis Hallazi Méndez pasa revista a la aplicación del derecho a la consulta previa en los países andinos, demostrando que, aun cuando la legislación en esos países es entusiasmadora, la aplicación de la misma es opaca y deprimente. La aplicación de la trazabilidad en la producción El seguimiento de un producto de su producción a su comercialización, es componente de la cadena alimenticia y de la seguridad alimentaria. Pedro Hinojosa ofrece una exposición clara de lo que se conoce como trazabilidad.La blanquitud, valor acumulable en el gobierno del MASDavid Alí Condori expone cómo la blanquitud retoma los privilegios que se creían amenazados por el actual “proceso de cambio”, habiéndose instaurado nuevos mecanismos de segregación, como la supuesta cosmovisión indígena.Los indianistas de la Plaza de los HéroesLos recientes cambios sociales tuvieron cono prolegómeno un fuerte activismo indianista, destacándose el de los indianistas que debatían en la Plaza de los Héroes de La Paz. Carlos Macusaya nos relata esa página de nuestra historia. Además, la columna Mich’inaka tan picante como siempre (y quizás aún más).Pukara-89


×