El plazo para que el Gobierno entregue una propuesta de pacto fiscal, vence el 31 de enero, pero hasta el momento no se pronuncia.
La dirigencia cívica se volvió a pronuncia en torno a la propuesta de un pacto fiscal propuesta por las regiuones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Solicitando a las autoridades electas del departamento, estar atentos al desenlace de este acontecimiento, y, recordando que el plazo se cumple el 31 de enero, el Comité Cívico Cruceño, exhorta al Gobierno que que presente la propuesta técnica de pacto fiscal.
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Castedo, recordó que esa propuesta técnica debe ser entregada al Concejo Nacional de Autonomía, como máximo, hasta el 31 de enero, para que luego se inicie el proceso de concentración nacional y regional, como paso previo a cualquier tratamiento por las vías legislativas.
Castedo le recordó al Gobierno que, en el documento de “Pacto Fiscal” que le entregó, planteó una nueva redistribución de los recursos de coparticipación tributaria, de los impuestos nacionales, que permitan a los gobiernos departamentales atender de mejor manera la salud, educación y seguridad ciudadana.
Dijo que, sobre todo, se planteó el rompimiento de toda maraña burocrática diseñada desde el Ministerio de Economía, con el único propósito de entorpecer la ejecución presupuestaría de las gobernaciones y universidades públicas. Hay que estar atentos al desenlace de este acontecimiento, pues, los resultados pueden favorecer o perjudicar a las gobernaciones, municpios o universidades”, apuntó.
En el mismo tenor, el diputado de Convergencia Nacional (CN), Luís Felipe Dorado, considera que, de continuar dilatándose este tema y aplicarlo el año 2015, como plantearon algunas autoridades del Gobierno, se postergaría el desarrollo económico de las regiones, por un “simple capricho” del presidente Evo Morales, que “teme” abordar el tema por una posible confrontación. “Si el MAS dice respetar las leyes, que haga cumplir esta norma; las regiones esperamos desarrollo y esto estará paralizado, mientras no haya la correcta distribución de recursos, en base a los últimos datos del Censo de Población y Vivienda del 2012”, manifestó Dorado.
Fuente: La Estrella del Oriente