El Gigabyte BRIX Gaming nos recuerda que SteamOS no lo es todo


El Gigabyte BRIX Gaming nos recuerda que SteamOS no lo es todo
Puede parecer mentira a tenor de las noticias de los últimos meses, pero hay vida más allá de SteamOS. Aunque Valve ha dominado la actualidad informativa con sus máquinas de juegos para el salón, el estándar sigue siendo Windows, y Gigabyte (que también participa en la iniciativa de la compañía de Gabe Newell, dicho sea de paso) ha tenido a bien recordárnoslo con su nuevo BRIX Gaming, una nueva versión orientada a los videojuegos de su diminuto PC de sobremesa.
Dotado con una competente APU AMD A8-5557M y una tarjeta gráfica separada Radeon R9 M275X con 2 GB de memoria, esta bestezuela casi de bolsillo (59,6 X 128 x 115,4 mm) ha sido pensada para ocupar el mínimo espacio posible en tu escritorio, hasta el punto de que su chasis permite ser instalado detrás del monitor usando una montura VESA. Si te resulta familiar, es porque Maingear tuvo acceso adelantado al hardware base para crear su Spark, una Steam Machine que también se ofrecerá con Windows.

A pesar de sus reducidas dimensiones, el BRIX Gaming no es una máquina totalmente desprovista de capacidad de amplicación; posee dos ranuras para módulos DDR3L, una bahía interna de 2,5 pulgadas con un conector SATA 3 y cuatro puertos USB 3.0, que complementan las clásicas opciones de conectividad Ethernet Gigabit, WiFi a/b/g/n/ac y Bluetooth 4.0 (todas las radios vienen contenidas en una tarjeta Mini PCIe). Las opciones de salida gráfica son dos: HDMI a tamaño completo y Mini DisplayPort, con la opción de poder usar dos monitores de forma simultánea.

Como es típico en este tipo de equipos, Gigabyte ofrece su BRIX Gaming mondo y lirondo. Queda en manos del usuario final seleccionar la RAM, introducir el almacenamiento deseado (damos por hecho que una buena SSD será la opción predilecta) e instalar el sistema operativo. Lo que no sabemos es a cuánto ascenderá el precio del equipo, que no es un detalle baladí si consideramos que en no pocas ocasiones las tarifas de estas máquinas son inversamente proporcionales a su tamaño.



Fuente: engadget.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas


×