Pugna. Sus representantes cambian de bando. El representante era leal a Costas pero lo cambiaron y entregaron la credencial a otro, al parecer afín al MAS.
Ref. Fotografia: Se impone. El nuevo representante mojeño Einar Moye pelea por su curul y al final le toman juramento.
Poder. Unos por conservarlo y otros por conquistarlo. Eso se respiró ayer en la apertura de la Asamblea Legislativa Departamental que tiene en sus manos dos brasas calientes: la aprobación de la adecuación del Estatuto Autonómico a la nueva Constitución Política del Estado y la convocatoria a las ternas para elegir vocales departamentales electorales. Y en el centro aparece el curul yuracaré-mojeño cuyos representantes se han pasado de un bando a otro entre los dos bloques mayoritarios, los de "Verdes" del gobernador Rubén Costas y los masistas del presidente Evo Morales.
Por eso, cuando los Verdes estaban cómodos supuestamente después de tener la simpatía de José Luis Blanco, de entre las penumbras, y de la mano de los masistas, apareció Einar Moyé Herbas, un yuracaré vestido con corteza del árbol de corocho acompañado de su suplente Rosalís Soquinés, exigiendo ser posesionados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Asamblea Legislativa Departamental es el órgano fiscalizador de la gobernación que tiene actualmente 28 miembros, siendo 9 de ellos del opositor MAS y 9 Verdes aliados a 4 curules indígenas y 2 del MNR. Un tercer bloque son los de Nuevo Poder Ciudadano (NPC) que son neutros.
Sorpresa. Para la aprobación de cualquier norma, los Verdes necesitan tener los dos tercios, por eso les causó sorpresa ayer la presencia del yuracaré Moye porque llega patrocinado por el MAS y con su voto puede viabilizar o trancar cualquier política
Lealtades. "No soy leal a Costas, uno conversa con todos", dijo el defenestrado asambleísta Blanco y denunció que su compañero no vive en el pueblo y fue elegido por cocaleros que responden al MAS.
Pero Moye lejos de amilanarse respondió que "no hace politiquería" cuando le preguntaron si es afín al MAS.
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Alcides Vargas, leal a Costas, suspendió la sesión cerca del mediodía y anoche a las 19 horas resolvió dar posesión a Moye, "con carácter de urgencia", como lo habían pedido los masistas.
Hay manoseo a los indígenas
1. Huelga de hambre. Los periodistas en Santa Cruz iniciaron con una huelga de hambre en contra de dos artículos de la Ley Antirracismo. Luego fue en La Paz, Chuquisaca y Tarija.
2. Son 4. El curul yuracaré-mojeño fue bien peleado. Primero lo disputaron David Pérez y Rossmery Gutiérrez, se impuso ésta de la mano del MAS, pero al volcarse fue defenestrada y asumió José Luis Blanco.
3. La forma de eleccion. La clave para que se maniobre con los curules indígenas es la forma de elección por "usos y costumbres" que se presta a que nadie esté seguro pues en cualquier asamblea pueden ser despedidos.
Asamblea
Elección de vocales y Estatuto son las dos brasas calientes
Son cinco años. A ese lapso de tiempo se remonta la pugna por la adecuación del Estatuto Autonómico Departamental y por la elección de los vocales del Tribunal Departamental Electoral
Postergado. Ambos temas han sido frenados por los masistas y en el caso de los vocales electorales se ha provocado un vacío que ha llegado al extremo de no contar con ninguno de los cinco miembros.
El poder. El MAS por medio de la Cámara de Diputados ha rechazado en dos oportunidades las ternas para vocales elevadas desde aquí.