El gobierno francés ofreció cooperar con Bolivia en la formación científica y tecnológica de sus estudiantes, entre otros campos, informó este lunes el ministro delegado de Economía Social y Solidaria, Benoit Hamon, tras reunirse con el presidente Evo Morales.
El presidente del Estado Evo Morales recibió en visita oficial al delegado a la Economía Social y Solidaria de Francia, Benoit Hamon. Foto. ABI
"Francia está dispuesta a recibir estudiantes bolivianos de alto nivel de manera de cooperar en el sector universitario, tecnológico y científico", declaró a la prensa Hamon al abandonar el Palacio de Gobierno.
El ministro delegado francés manifestó además la disposición del gobierno del presidente François Hollande de fortalecer la cooperación bilateral en áreas de "transporte, energía, aviación y radares", tanto a través del ejecutivo como mediante empresas francesas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Morales reveló en octubre que Bolivia trabaja "de manera reservada" con Francia y otros países para desarrollar energía nuclear con fines pacíficos.
En el ámbito privado, el consorcio franco-ruso Total Gazprom realiza labores de exploración del mega campo de gas natural Azero, en el sudeste de Bolivia, con una inversión de 130 millones de dólares.
Hamon, de visita en Bolivia del 19 al 21 de enero, tiene previsto reunirse con otras autoridades locales para dialogar sobre un proyecto de ley de economía social y solidaria que estudia el Parlamento francés, que pretende potenciar los circuitos económicos tradicionales, cuyo contenido se asemeja al modelo boliviano que revaloriza las organizaciones económicas ancestrales.
La visita del ministro francés fue un indicador de que las relaciones bilaterales retornan a la normalidad después del incidente de julio pasado, cuando varios gobiernos europeos, entre ellos el francés, cerraron su espacio aéreo al avión del presidente Morales -procedente de Moscú- al sospechar que en él viajaba el exanalista estadounidense Edward Snowden, refugiado en Rusia y requerido por Washington por espionaje.
El propio Morales admitió la semana pasada a la AFP que las relaciones con Francia "son ahora buenas".
Fuente: El Deber