Santa Cruz. Evo pide un helipuerto y mejorar los aeropuertos. Se crea una comisión interinstitucional para la cita mundial. La hotelería y aeropuertos en la mira.
Evalúan las inversiones para cumbre del G77+China
Reunión. Gobierno, autoridades cruceñas y empresarios acuerdan respaldar la cita. Hay plazo de una semana para definir qué áreas necesitan más recursos.
La Razón / Santa Cruz
El presidente Evo Morales, la Gobernación cruceña y la Alcaldía local sellaron ayer acuerdos para encaminar la cumbre de grupo de países en vías de desarrollo y China (G77+China), y se dieron hasta el jueves 23 de enero para evaluar las inversiones.
Santa Cruz de la Sierra acogerá este evento de alcance mundial entre el 14 y 15 de junio. Morales, que animó a las autoridades regionales a respaldar la cumbre, anticipó su preocupación por la capacidad hotelera y la infraestructura aeroportuaria de la ciudad. “Seguramente tendremos que acudir a los empresarios para que nos faciliten sus hangares”, afirmó sin descartar inversiones para la ampliación de las pistas de Viru Viru y Trompillo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Queremos tener un levantamiento de lo que tenemos y lo que falta (para invertir). Eso se va a coordinar con el gobierno departamental y municipal a través de una coordinación permanente de nuestro embajador adjunto, Reymi Ferreira (…) En lo que se necesite se tiene que invertir, por eso hasta el jueves habrá una tentativa de cuánto se requiere invertir y en qué”, afirmó el Mandatario tras la primera reunión de coordinación celebrada ayer en un salón de la base aérea de la ciudad.
El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández, sugirió ayer modificar algunas de las normativas para facilitar las inversiones, una posibilidad que el presidente Morales no rechazó. “Nosotros no eludimos la responsabilidad que nos endosa el Gobierno nacional y esto es una convocatoria para ayudarlos a ellos en su compromiso internacional”, declaró el Burgomaestre en rueda de prensa.
“Hemos decidido dar nuestro total respaldo y apoyo para que la cumbre que se va a realizar en Santa Cruz tenga éxito. Está en juego el nombre del país, se trata de un asunto de Estado”, dijo el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, quien sin embargo no estuvo presente en la reunión de ayer porque coincidió con la sesión inaugural de la Asamblea Departamental. El secretario de Relaciones Institucionales, Óscar Ortiz, representó al gobierno cruceño en la reunión de coordinación.
Ortiz anticipó que este encuentro internacional también se constituirá en una oportunidad para posesionar la marca regional y de Bolivia en favor de la actividad turística y de inversiones.
El presidente de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), Rodolfo Vallejos, declaró que la cumbre será de vital importancia para el país y la región. “Nosotros vamos a apoyar desde nuestros municipios en todas las actividades previstas”.
Respaldo. Durante el encuentro de ayer, Evo Morales presentó un informe sobre la forma en la que Bolivia fue designada para liderar al grupo del G77+China, las gestiones que encarga su gobierno para lograr la mayor cantidad de mandatarios presentes en la cita y el apoyo anticipado por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
“Contamos con el respaldo del secretario General, Ban Ki-Moon, y varios mandatarios de países que se comprometieron a acompañar todas las actividades de la organización”, afirmó el Jefe del Estado.
El operativo para llevar adelante la cumbre del G77+China, que este año celebrará el 50 aniversario del bloque, ha comenzado con la distribución de responsabilidades. Morales afirmó que este paso ya se cumplió en su gabinete.
El encuentro en sede de la Cumbre
Alianzas
Evo Morales, la ministra de Autonomías, Claudia Peña; el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y el embajador adjunto ante la ONU, Reymi Ferreira, estuvieron en Santa Cruz.
Tareas
Tras la reunión de autoridades se buscará, como paso siguiente, la coordinación con los empresarios de Santa Cruz que se realizará con el vicepresidente Álvaro García Linera.
Comienza el análisis de la sede de la cita internacional
Santa Cruz es la única ciudad boliviana que reúne las condiciones para albergar una cumbre de las dimensiones del G77+China, dijo el presidente Evo Morales, aunque sin definir la sede exacta de la reunión. ¿Un hotel? ¿Un centro de convenciones? El vicepresidente Álvaro García Linera se reunirá hoy con empresarios cruceños para evaluar estas capacidades y otras vinculadas a la seguridad y la logística de la ciudad. “Hay que analizar el tema de la hotelería”, remarcó el Jefe de Estado.
El presidente de la Cámara Hotelera de Santa Cruz, Luis Berzaín, reiteró que el hospedaje está garantizado con 2.800 camas para las delegaciones oficiales. Recomendó al centro de convenciones de Los Tajibos por los servicios adicionales que requiere el encuentro. La otra opción en la mira es la sede de la ExpoCruz.
Evo insta a no medir gastos para la cumbre
COORDINACIÓN. TRES NIVELES DE GOBIERNO TRABAJARÁN UNIDOS PARA LA CITA DEL G-77.
Avances. Arrancó la organización de la cumbre del G-77 más China con la mira puesta en la construcción de un helipuerto, la ampliación de Viru Viru y las obras en El Trompillo. La otra prioridad es la infraestructura hotelera
Las principales autoridades de los gobiernos central, departamental y municipal se dieron una semana para determinar qué necesita Santa Cruz de la Sierra para la reunión de representantes de 133 gobiernos, el 14 y 15 de junio de este año. Se flexibilizarán las normas para que la Alcaldía pueda invertir sin trabas en obras y Evo Morales prometió garantizar los recursos económicos que se requieran. Un hotel y la Fexpo son las opciones que se manejan como sedes de la cumbre. La Policía ya tiene un plan de seguridad. El gobernador Costas pidió no politizar su ausencia de ayer.
La frase
“Vuelvo contento a La Paz tras ver el interés de las autoridades”
Evo Morales – Presidente
Evo pide un helipuerto y mejorar los aeropuertos
CON MIRAS A LA CUMBRE DEL G-77 MÁS CHINA. El presidente se reunió con autoridades locales. Solicitó información sobre hotelería y otros servicios de Cotoca, Warnes, Montero, La Guardia y de la capital cruceña para el jueves próximo
EL DEBER, Santa Cruz
El presidente estuvo ayer en la ciudad junto a los ministros Claudia Peña y Juan Ramón Quintana. Foto: Hernán Virgo
El presidente Evo Morales, que se reunió ayer con el alcalde Percy Fernández y con el representante de la Gobernación, Óscar Ortiz, señaló como una prioridad la realización de las mejoras en las dos terminales aeroportuarias que tiene la ciudad (Viru Viru y El Trompillo), además de hacer notar la necesidad de tener un helipuerto (plataforma de aterrizaje para helicópteros) en un lugar cercano al centro de operaciones de la cumbre del G-77 más China, prevista para el 14 y 15 de junio en nuestra capital.
La cita, que comenzó poco después de las 10:00 en la Tercera Brigada Aérea, tuvo como preámbulo la polémica sobre la inasistencia del gobernador Rubén Costas, pero luego de las explicaciones de Ortiz, la reunión se desarrolló sin inconvenientes. Poco antes del mediodía terminó el encuentro y fue Morales el que expresó su plena satisfacción por la predisposición de los representantes locales para llevar adelante la cita internacional.
Sin embargo, el jefe de Estado dijo que su principal preocupación tiene que ver con la ampliación que se debe realizar en el parqueo de aeronaves de Viru Viru y las mejoras en la faja de aterrizaje de El Trompillo, donde se tiene que instalar la iluminación para que esta terminal aérea opere en las noches.
“Me vuelvo contento a La Paz luego de ver el respaldo e interés que hay en las autoridades locales para llevar adelante este trabajo”, indicó el jefe de Estado, agregando que espera que la ciudad sea vista como la capital de dicha cumbre.
Respecto a los recursos económicos que se invertirán, el presidente dijo que se utilizará todo lo que sea necesario y pidió no medir la cantidad de dinero, sino considerar los resultados que dejará la cita.
Tareas locales
Las primera tarea que demandó el Gobierno de las autoridades locales, es la elaboración de una especie de agenda con un listado, lo más detallado posible, de lo que hay y de lo que hace falta para encarar la cumbre.
Este trabajo debe estar concluido hasta el jueves próximo, para ver otras necesidades referidas a la cita internacional, como decir información en cuanto a hotelería, transporte, servicios, vías y otros aspectos. No solo de la que hay en la capital, sino de lo que se requiere asimismo en Cotoca, La Guardia, Montero y Warnes.
“Nosotros con mucho gusto pondremos todo lo que tenemos para que este evento se desarrolle con toda normalidad”, dijo Percy Fernández. El delegado de la Gobernación ratificó al presidente el total respaldo a la cita y su apoyo permanente
El ‘Vice’ se reúne hoy con empresarios
Los empresarios privados de Santa Cruz y el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, se reunirán hoy por la tarde en nuestra capital para tratar temas vinculados a la cita internacional del próximo 14 y 15 de junio.
La realización del encuentro fue confirmada por el delegado presidencial para la cumbre del G-77 más China, Reymi Ferreira, que además anunció que hoy por la mañana tiene prevista una reunión con los encargados de la Feria Exposición, cuyo local se puede convertir en el centro de operaciones de la cumbre.
“El encuentro en la Fexpo está previsto para las 8:30”, apuntó Ferreira y señaló que este lugar sería el indicado para la reunión de las más de 1.000 personas que se esperan para la cumbre.
Otros detalles
1 El comandante de la Policía, Edmundo Rivero, indicó que ya se realizó una primera reunión de coordinación para ver detalles del plan de seguridad. Vendrán efectivos del interior.
2 Evo asistirá a las cumbres de la Celac (a realizarse en Cuba el 28 y 29 de enero) y del Mercosur (en Venezuela, el 30 y 31 de enero) para invitar a los presidentes al encuentro de junio.
3 Se alquilarán hangares privados de El Trompillo, se ampliará Viru Viru y el aeropuerto de Cochabamba será utilizado como alternativo.
4 Se utilizará la vía paralela a la avenida Cristo Redentor, que está en actual construcción.