Investigan vínculos en la fuga de Ostreicher


La Fiscalía General estaría en ese proceso a pedido del Gobierno, que también exige agilizar su extradición

Jacob Ostreicher reconoció que una organización judía internacional lo ayudó a salir de la cárcel y huir del país. Foto:Archivo



MIGUEL ÁNGEL MELENDRES – [email protected]

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Luego de la aparición mediática del empresario estadounidense Jacob Ostreicher, quien salió irregularmente del país el 15 de diciembre, el Gobierno ha pedido a la Fiscalía General investigar los vínculos de entidades y personas que lo habrían ayudado a fugarse del país, pese a tener un proceso legal en su contra.

“El caso de Ostreicher está en manos del Ministerio Público y la administración de justicia. Desde que se tomó conocimiento de la fuga de Ostreicher, pedí por escrito que se abra un proceso investigativo. La fiscal de Santa Cruz Marina Flores me pidió que precise el delito de la denuncia y no inició investigación. Tengo entendido que la Fiscalía General es la que ha iniciado ese proceso”, declaró ayer el viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez.

Ostreicher apareció el viernes en un video de la organización judía de ayuda social Aleph, en el que le agradece a esta entidad y a su amigo, el actor Sean Penn, por haberlo ayudado para salir de Bolivia, donde inclusive estuvo preso en la cárcel de Palmasola y procesado por legitimación de ganancias ilícitas.

“El Instituto Aleph estuvo directamente involucrado en mi caso, ayudándome en mi liberación de la más tremenda prisión sudamericana. Y solamente a través de la ayuda del Instituto Aleph y de Sean Penn, y si no hubiera sido por el Instituto Aleph, nada habría ocurrido”, declaró en el video.

Pérez dijo que en esa investigación se tiene que averiguar quiénes lo ayudaron y quiénes están implicados con su fuga.

“Pudo salir por la puerta grande y lo hizo de forma irregular, burlando los controles migratorios de nuestro país”, lamentó la autoridad.

El viceministro afirmó que corresponde que el Ministerio Público también agilice los trámites de extradición porque Ostreicher no goza de ningún fuero ni privilegio a su favor ante la justicia boliviana. “Si es requerido por la justicia, debe ser extraditado”, concluyó

Fuente: El Deber.