Lenovo rebautiza los Yoga 11 y 13 como Yoga 2, dando una puesta a punto a su rendimiento


Lenovo rebautiza los Yoga 11 y 13 como Yoga 2, dando una puesta a punto a su rendimiento

Continuamos repasando el aluvión de novedades que Lenovo nos ha preparado para este CES 2014, ahora metidos de lleno en el universo transformista. La casa acaba de anunciar sus planes de actualizar los Yoga 11 y 13, simplificando un poco el cotarro y pasando a denominarlos simplemente como Yoga 2 (no confundir con el Yoga 2 Pro, que convivirá con ellos, pero luchará en otro segmento algo más exigente). En esencia, la idea viene a ser prácticamente la misma: equipos manejables y multiposición que, dependiendo de las necesidades del usuario podrán colocarse en modo portátil, tableta o caseta de campaña, cada opción con sus aplicaciones propias para sacarle el máximo partido.

Para que te hagas una mejor idea del calibre de los cambios, podemos por ejemplo contarte que el equipo de 13 pulgadas se perfila como el más potente de los dos, estando especialmente preparado para soportar cargas de trabajo algo mayores. Así las cosas, podrá encontrarse con varias opciones de procesador, aunque es preciso señalar que su límite queda fijado en un Core i5, y su pantalla tendrá que conformarse con resolución Full HD (valores que contrastan con el i7 y los 3.200 x 1.800 píxeles de su hermano mayor). A cambio gana un nuevo teclado retroiluminado, así como una autonomía de unas 8 horas, claro que como contrapartida su almacenamiento queda limitado a 500 GB en platos o sistema híbrido -de momento no tenemos constancia de opción SSD en exclusiva, pero seguiremos tirando del hilo, descuida.

Galería: Lenovo Yoga 2

El salto más importante para el modelo de 11 pulgadas lo encontramos a nivel de sistema operativo, dejando a un lado el Windows RT que lucía la versión original para pasar a ejecutar la versión estándar de la plataforma de las ventanas. La batuta de director de orquesta recae en este caso en un chip Bay Trail de cuatro núcleos, mientras que una pantalla IPS con 1.366 x 768 píxeles de resolución y 500 GB de espacio en disco serán los encargados de hacerle los coros. Con esta configuración, el fabricante calcula que su batería podría estirarse al menos durante unas 6 horas de uso.



Entrando ya de lleno en disponibilidades y precios, no es que abunden precisamente los detalles, aunque vete mentalizando de que, al menos en Estados Unidos, el modelo de 11 pulgadas llegará a finales de mes por 530 dólares, mientras que su hermano de 13 se hará esperar hasta febrero y se colgará a partir de entonces una etiqueta de casi 1.000 dólares. Mientras vamos confirmando su hoja de ruta para el resto de países, no dejes de darte una vueltecita por la galería de imágenes que te hemos dejado más arriba para verlos en plena exhibición contorsionista.

Fuente: engadget.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas