Biodiversidad del océano Para ver todas las fotos haz click aquí
El calor y el frío no solo influyen en los seres que viven en las superficies terrestre y marina, sino que también causan un efecto importante en los que habitan los fondos oceánicos. No obstante, en el agua los cambios tardan más en notarse, debido a que en este medio la temperatura se modifica menos y de forma más lenta que en tierra, lo que retarda el avance de las estaciones oceánicas.
Sin embargo, durante el invierno y el verano, las grandes diferencias térmicas entre la superficie y el fondo hacen que se formen capas acuosas que no se mezclan entre sí, debido a su distinta densidad. En estas épocas, los nutrientes quedan atrapados cerca del fondo, donde no llega la luz. En cambio, en los periodos más templados de primavera y otoño las aguas vuelven a mezclarse, y el alimento abunda en la superficie, lo que, junto con la luz solar, permite a las algas que forman el fitoplancton –los microorganismos que hacen la fotosíntesis– crecer tan rápidamente como sus vecinas terrestres.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
También con la subida de la temperatura del agua, algunas especies, como las medusas «se vienen arriba» y su presencia es notoria. Cuando abundan, es señal de que ha habido un ascenso térmico. El aumento de las temperaturas oceánicas también está afectando a la biodiversidad de los mares.
Biodiversidad del océano
Para ver todas las fotos haz click aquí
Fuente: muyintesante.es