Sexo en relaciones monógamas, mejor que el sexo casual


índiceHay cosas que mejoran con el tiempo: el whisky, el vino, el ron y el sexo.  En el caso de este último, no solo nos referimos a la experiencia o bagaje sexual, sino a la desmitificación de la monogamia como un tipo de relación en la que con el tiempo todo se hace aburrido o se pierde el apetito sexual. Hay razones para tener sexo con la misma pareja, una y otra vez, a pesar que pasen los años – y no es el amor-. Cuando un hombre llega a algo con una mujer, la recompensa principal es la satisfacción del ego que se obtiene de la conquista y de la liberación orgásmica cuando se logra tener sexo. Pero también luego se presenta un lado depresivo que hace sentir un vacío luego que ya la conquistó; así lo explica investigador norteamericano Paul Hokemeyer. En su estudio de 3.900 estudiantes universitarios, encontró que los hombres experimentan la ansiedad y la depresión después del sexo casual, presentando baja autoestima y satisfacción con la vida, en comparación con los hombres que aseguraron tener relaciones solo con una persona. También detectó que menos del cinco por ciento de los solteros entre las edades de 25 y 59 años tienen relaciones sexuales dos o tres veces a la semana, mientras que una cuarta parte de los casados ​​las tienen casi a diario.   La conclusión a la que llegó el estudio es que en las relaciones comprometidas, se tiene más oportunidad de conseguir exactamente lo que se quiere del sexo, porque hay más confianza para cumplir más fantasías, disposición para tenerlo cuando se desea y existe un mayor conocimiento de la pareja de lo que a ambos los excita.