Urbach acude al Consejo de Estabilidad Financiera


Es un ente que propone y define políticas financieras, destinadas a mejorar el funcionamiento del sistema financiero.

Un juzgador ha ordenado que le congelen las cuentas a Credifondo, que le adeudaría a Urbach.



El empresario Marcelo Urbach, está pidiendo al Ministerio de Finanzas que funcione el Consejo de Estabilidad Financiera, para que vea el pedido que él está haciendo de que una institución financiera le devuelva sus recursos económicos.

Señala, en una carta firmada por Urbach, que un juzgador ha pedido a la Asfi que congele más de 53 millones de dólares a Credifondo, Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, pero observa que la misma no tiene la capacidad financiera, para que se le ‘congele’ dicha cantidad de dinero, que además debería reponer en el encaje legal del Banco Central, en los plazos que contempla la ley. Agrega que, si bien el BCP tiene dicha capacidad financiera, igual se le estaría afectando más del 50 por ciento de su capital.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Indicó que ante esa situación, el CEF debe controlar y mitigar situaciones de inseguridad financiera, que en su criterio se está dando en su caso. Hace su petición, señalando que esas instituciones financieras, o alguna otra autoridad, le puede endilgar la generación de inestabilidad financiera ilegalmente, tipificándose como delito, cuando la única razón de todas sus actuaciones es que requiere le devuelvan los dineros que ilegalmente le fueron retenidos, dispuestos y enviados al exterior.

Le hace recuerdo al Ministro de Finanzas, que su despacho ya emitió una Resolución Ministerial jerárquica, donde se establecía que se omitió voluntariamente una serie de procedimientos legales e internos en la administración y control de las cuentas de su persona, lo que permitió que 35 millones de dólares fuesen dispuestos por ambas instituciones financieras, realizando giros y pagos a personas que jamás instruyó se realicen. Además que procedieron a cerrar sus cuentas de manera inconsulta.

Manifiesta que en la Corte Superior de Justicia de La Paz, interpuso una acción de amparo constitucional, mediante la cual se ordena la restitución de los dineros que ascenderían a más de 30 millones de dólares, que habrían sido retirados de manera ilegal, pero además ordenando el pago inmediato de ese monto. Ahora, ese caso está en revisión en el Tribunal Constitucional, pero le extraña que le hayan prohibido dar publicidad del mismo, a los efectos de no afectar al sistema financiero.

Luego, ha planteado en Santa Cruz un proceso penal contra Credifondo, donde se ordenó congelarle sus cuentas por más de 53 millones de dólares, haciéndose los trámites de rigor ante la Asfi, para su cumplimiento.
          apuntes       

  • El Juzgado Segundo de Sentencia en lo Penal ordenó el congelamiento de fondos de Credifondo por más de 53 millones de dólares.
  • La Asfi debe comunicar al sistema financiero la decisión judicial del congelamiento de fondos.
  • El empresario Marcelo Urbach señala que estuvo ocho meses en prisión por orden del banco, con el propósito de no cumplir con la deuda.
  • Está planteando la intervención del Ministerio de Hacienda a través del Consejo de Estabilidad Financiera, a efectos de considerar su tema y que no se afecte al sistema financiero nacional.

Marcelo Urbach está pidiendo el CEF, al ministro Luis Arce.

Fuente: La Estrella del Oriente