El Gobierno y cruceños profundizan acercamiento


Sin embargo no habrá un giro ideológico. Comicios. Se coincide en que el clima de armonía ayuda al Ejecutivo a ser un buen vecino y a los empresarios a ganar más.

image

EL DÍA, Santa Cruz, Bolivia



Ref. Fotografia: Coordinación. Momentos del encuentro entre el presidente Evo Morales y las autoridades cruceñas por el G77.

El Gobierno dio un giro en el relacionamiento con las autoridades regionales de Santa Cruz, lo cual propicia un ambiente de trabajo coordinado con miras a la Cumbre G-77+ China.  Desde el oficialismo se ve madurez política y un reconocimiento a la gestión gubernamental, mientras que analistas políticos consideran que de por medio se juegan intereses y cálculos políticos, electorales y económicos. La diputada del MAS, Betty Tejada, atribuyó la coordinación actual entre autoridades nacionales y regionales, empresarios y organizaciones sociales a una madurez política y al entendimiento de todos los sectores, que los intereses del país superan  las diferencias políticas. “Es una señal positiva, más allá de las posiciones ideológicas y la campaña que la vemos por todas partes, es bueno separar estos temas de Estado que son prioritarios”, señaló a El Día, en alusión a los trabajos conjuntos con miras al G-77 + China que se realizará en Santa Cruz.  Sin embargo destacó que no sólo sectores humildes apoyan la gestión de Gobierno, sino también, la clase media y el sector empresarial, lo cual vale la pena analizar en el marco de las proyecciones electorales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Nunca se demostró plan separatista. El Gobierno nunca pudo demostrar los afanes separatistas, ni golpistas en contra de los líderes de la derecha cruceña, afirmó el analista político Carlos Cordero. ‘Nunca pudo demostrar, el Gobierno, sus acusaciones de que querían matar a Evo, que querían derrocarlo, y optó por cambiar de estrategia’, señaló.

Según el politólogo, el Ejecutivo entendió que es mejor la política del buen vecino y el buen Gobierno, que la de confrontación, lo mismo que las élites cruceñas que entendieron que ganan económicamente, llevándose bien con la administración central.

Intereses en juego. Por su parte, el analista político y especialista en asuntos municipales, Iván Arias, dijo que el Gobierno seguirá cediendo con Santa Cruz y los sectores empresariales y agroindustriales, en la medida que quiere mantenerse en el poder, mientras que la élite cruceña apoyará la gestión gubernamental, en tanto se le garantice ganancias económicas, que es lo que le importa. Arias aseguró que es de alta importancia el Pacto Fiscal porque permitirá a las regiones acceder a ingresos de acuerdo a su población y necesidades, y no estar atados de mano, cuando hay situaciones de emergencia por desastres naturales, entre otros aspectos.

Evo Morales

“Ganamos la confianza del pueblo con trabajo”

Pronunciamiento. El presidente, Evo Morales, afirmó hace una semana en una entrevista televisada, que el Gobierno se ganó la confianza de Santa Cruz trabajando por el país. Recordó que durante su primera gestión de gobierno, grupos radicales no le dejaban aterrizar en Santa Cruz y cuando estaba alojado en el hotel Casa Blanca, los petardos en la calle reventaban toda la noche en rechazo a su presencia y que incluso la infraestructura hotelera sufría las consecuencias de esa violencia. “El 2008 intentaron sacar a un Presidente que ganó con 54%, acepté el revocatorio y nos aprobaron con el 67%’. afirmó el jefe de Estado.