El gobierno, zona de desastre nacional


desastre La tozuda negativa de la administración de Evo Morales a declarar desastre nacional por las gravísimas inundaciones que azotan al Beni tiene un claro componente político-electoral.

Sucede que el gobierno central no quiere perder protagonismo en las labores de ayuda, ya que en caso de producirse la declaratoria tendrían una mayor participación los municipios y la Gobernación de ese departamento, que quedarían habilitados para trabajar directamente con la cooperación internacional.

En plena campaña para la re-reelección presidencial, esta descentralización de la ayuda es inadmisible para la perversa lógica gubernamental, que busca concentrar toda capacidad de acción pública en manos del primer mandatario, ungido falso mesías del Estado-Providencia.



La reticencia del gobierno a viabilizar un mayor apoyo a los pobladores del Beni contrasta radicalmente con la velocidad con que suele actuar al producirse fenómenos climáticos en la zona del Chapare, el feudo cocalero presidencial.

Esperemos que no se trate de un odioso favoritismo político, que privilegia al “núcleo duro” del régimen sobre regiones que, como el Beni, le dieron la espalda al oficialismo en reiterados comicios.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Tal vez, como sugería irónicamente un diputado opositor en Facebook, habría que declarar al gobierno “zona de desastre nacional”…

[email protected]