También se suma el “hot dog legs”: piernas flacas de “salchicha”.
“Thigh gap”. El famoso hueco entre las piernas se convirtió en obsesión.
La cultura thinspiration remite a una fusión de palabras: thin (delgado) e inspiration (inspiración). Y entre quienes la practican comparten trucos para adelgazar rápidamente, para vomitar sin ser descubiertas, y fotos de mujeres esqueléticas que se convierten inmediatamente en eso: una inspiración para ser delgadas.
En ese contexto es que cada año prolifera un nuevo “tipo” de cuerpo a alcanzar, cualquiera sea el precio. Y así como este año se instaló la moda del bikini bridge , las estrellas del año pasado fueron otras dos: las hot dog legs (piernas de salchicha) y el thigh gap (las piernas separadas a la altura de los muslos).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las fotos de las “piernas de salchicha” se difundieron por Instagram y Tumblr bajo la misma lógica que ahora lo hacen con el bikini bridge : son autofotos (las llamadas selfies ) que muchas mujeres se sacan con el celular. Y se las llama así porque muestran piernas anaranjadas por el efecto del bronceado y del sol y brillantes, sin forma ni imperfecciones, sin cicatrices ni celulitis ni várices ni estrías. Piernas que, efectivamente, parecen tersas y uniformes como dos salchichas. En Facebook, sólo una comunidad llamada “Hot dogs or legs?” tiene casi 500.000 “me gusta”.
La diferencia entre las hot dog legs y el thigh gap (el hueco entre los muslos) es la siguiente: los muslos de salchicha pueden estar pegados, en cambio el thigh gap habla precisamente de un gap: un hueco o la ausencia total de grasa en la cara interna de los muslos, una meta que muchas modelos consiguen sólo gracias a la magia del Photoshop.
Es alarmante la cantidad de sitios, tumblrs, Pinterest y redes sociales donde las chicas comparten información y consejos para alcanzar el objetivo de separar las piernas y eso multiplica el problema, ya que las recomendaciones son falsas y contraproducentes para la salud: la obsesión por conseguir ese espacio entre las piernas puede llevar a los trastornos alimentarios o a la depresión.
Según un artículo publicado en el Daily Mail, una clínica de Londres registró en febrero de 2013 un aumento del 240% en la demanda de cirugías plásticas para eliminar la grasa de la parte superior de las piernas. La técnica más solicitada es el Lipoglaze, que calienta y congela las células adiposas.
Fuente: clarin.com