[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E14180701.mp4]
El país entero supo premiar ayer con cariño colectivo y orgullo desmedido a su gran campeón, el responsable de las sonrisas en los rostros, el artífice de la satisfacción de todo el pueblo boliviano, que celebró y aplaudió la hazaña del atleta Ronald Rey Quispe, que hoy es más “rey” que nunca. El comportamiento generalizado no era para menos. El marchista paceño se consagró campeón sudamericano en 50 kilómetros luego de una competencia que dominó ampliamente, en el circuito de El Prado de Cochabamba, escenario de la cita internacional que encumbró a Quispe y respondió a la esperanza de una Bolivia sedienta de victoria.
“No sé qué decir… Esto me conmueve mucho. El corazón es más grande que cualquier otra cosa”, dijo, entre lágrimas, el emocionado marchista que, pese a su cansancio lógico, reunió fuerzas para agitar la bandera tricolor en el punto de meta. Tras su llegada, solo pudo esbozar una sonrisa y dirigir su mirada al cielo.
Quispe empleó 4 horas con 25 minutos y 2 segundos. Se impuso, con total amplitud, al brasileño Jonathan Riekmann (4 horas 40 minutos 12 segundos), que llegó en el segundo lugar de la prueba.
Aún faltando más de 8 vueltas para cumplir la carrera, la punta absoluta era del boliviano, quien tuvo el temple justo como para mantener su buen ritmo y alejarse de sus rivales con rumbo a la victoria.
El apoyo masivo que recibió el paceño fue, tal vez, uno de los ingredientes que lo impulsaron hacia el triunfo, aunque la gallardía del atleta fue superior a todo.
Quispe no pudo contener el llanto
El campeón sudamericano en 50 kilómetros marcha, Ronald Quispe, fue invadido por una mezcla de emociones que lo llevaron a derramar lágrimas, luego de alzarse con el título. “No sé qué decir”, dijo, con voz temblorosa, para luego preferir el silencio durante uno segundos. “Prácticamente entreno muy solo. No esperaba esta medalla”, concluyó.
Por otro lado, en la categoría 5 km menores damas, la ganadora fue la representante de Ecuador Nathaly León (26 minutos 5 segundos). La delegación de la visitante la acompañó hasta Cochabamba.
La nacional Odeth Huanca tuvo una participación óptima. Cruzó la meta en la quinta posición (27 minutos 58 segundos). Jhoana Archondo se metió entre las 10 primeras (noveno lugar) y marcó 31 minutos 29 segundos.
Ecuador concretó el doblete, pues en la categoría 10 km juveniles varones, el ganador fue Brian Pintado (43 minutos 46 segundos), quien aportó la segunda medalla para su país junto a León.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pintado desplazó al segundo lugar al peruano Paolo Yurivilca (44 minutos 18 segundos). El representante de Colombia Brayan Fuentes (44 minutos 33 segundos) quedó tercero.
Por su parte, el boliviano Edwin Quisbert logró el sexto lugar y detuvo el cronómetro a los 48 minutos 48 segundos.
Opiniones
Ronald Quispe (Bol)
Ganador 50 km
No hay muchas oportunidades para conseguir este tipo de medallas.
Esto es lo mejor que me pudo pasar. Trabajé muy duro durante casi cinco años, todos los días, sin apoyo.
Solo quería hacerlo con el corazón, ahora se dio y es un gran regalo para mi Bolivia. El corazón es más grande que cualquier cosa.
Jonathan Riekmann (Bra)
Segundo lugar 50 km
Fue una prueba muy difícil para nosotros porque ninguno hizo un trabajo de adaptación en altura.
Realmente es muy duro para los atletas de mí país marchar en este nivel. Se me complicó mucho. En el principio sentí un poco el diafragma. Después de los 24 kilómetros me invadió la fatiga.
Nathaly León (Ecu)
Ganadora 5 km damas
Esperé esta medalla hace mucho tiempo. No tengo palabras.
La competencia fue muy dura. Pensé que tenía que ganar esta medalla salga como salga. Mis entrenamientos fueron muy intensos. Lo hice en calor, en lluvia, en lo que sea. La organización fue muy buena. Felicitaciones Bolivia.
Fuente: Red Uno, Opinión.