Presidente Morales ve perjudicial subvención al trigo y plantea debatir el problema


El presidente Evo Morales explicó que los productores optan por la soya y dejan de lado la ampliación de la producción de trigo porque no es económicamente rentable.

imageLa Razón Digital  / La Paz

La producción de trigo alcanza las tres toneladas por hectárea en Okinawa. La demanda nacional supera las 650.000 t. Foto archivo El Deber.

El presidente Evo Morales consideró hoy en Santa Cruz que la subvención al trigo perjudica porque impide ampliar la frontera agrícola en ese rubro, por lo que ve necesario encarar un debate. Aclaró que ello no implica levantar la subvención a la harina de trigo, que garantiza mantener el precio del pan a 0,40 centavos de boliviano.



Entre enero y septiembre de 2013 el Gobierno desembolsó Bs 242,8 millones para subvencionar la compra de harina con el fin de evitar incremento en el precio del pan. “Debe ser un tema de debate permanente y profundo. No sólo había sido responsabilidad del Gobierno, del Estado, sino también del pueblo y las fuerzas sociales cuidar la economía”, reflexionó.

Cuestionó a los medianos y grandes productores por no ampliar la producción de trigo y preferir extender cultivos de soya por “ganar más plata”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Uno de los problemas es la producción de trigo. ¿Cómo ampliar la producción de trigo?. Por qué no quieren sembrar los medianos y grandes productores de trigo, claro, económicamente nos les conviene (…) ¿quién sabe?, para el debate. La subvención del Estado en el tema de pan, trigo (…) nos perjudica compañeros”, sostuvo en el acto de entrega de maquinaría agrícola a productores cruceños en el marco del Programa de Mecanización del Agro, lanzado en 2011.

El Tesoro General del Estado (TGE) desembolsó en 2013 Bs 242,8 millones para subvencionar la compra de harina extranjera con el fin de mantener el precio del pan de batalla en Bs 0,40. El 4 de agosto de ese año, el ministro de Economía, Luis Arce, indicó que el Ministerio de Desarrollo Rural posee una estrategia para producir trigo y que buscan tierras del Estado para aplicarla.

Morales aclaró que el Estado no levantará la subvención a la producción de trigo, pero insistió en que “debe ser un tema de debate”. Recordó que la subvención estatal a los hidrocarburos se convirtió en “un cáncer para la economía nacional”.