Así deberían ser los smartwatch, como los relojes tradicionales


Quizá el mercado no conozca, o por lo menos a corto plazo, un smartwatch como el que os mostramos en esta publicación, y probablemente la mayoría -o los de fabricantes más potentes- sigan una estética “geek” como la que nos han mostrado hasta ahora. Sin embargo, muchos usuarios se muestran a favor de los relojes inteligentes, pero con una estética más clásica, o más cercana al reloj tradicional, como os mostramos a continuación.

Los relojes inteligentes o smartwatch son, en realidad, una evolución lógica de los relojes inteligentes. Lo que empezó siendo un teléfono móvil se ha convertido ya en un ordenador de bolsillo al más puro estilo PDA, pero con una evolución tecnológica muy evidente. Estos dispositivos de muñeca, entre los cuales encontramos también las pulseras inteligentes enfocadas al seguimiento de la salud del usuario y la monitorización de prácticas deportivas, han adoptado hasta ahora diseños muy llamativos y “rompedores”, pero en la mayoría de los casos bien distantes del reloj tradicional que siempre se ha utilizado, lejos de vincularse a los hábitos o gustos tecnológicos, porque “todos necesitamos saber qué hora es”.

reloj muñeca tradicional



De ver la hora a “verlo todo”: los smartwatch han llegado

El reloj, como tal, es entendido como un complemento que nos permite conocer, en todo momento, la hora en que vivimos. Es una forma de situar al usuario en el marco temporal en el que vive, sin duda algo necesario para mantener un ritmo mental saludable y, cómo no, para la organización general de una persona en el día a día. Una vez comprendido, en cierta manera, lo que un reloj es en esencia, atacamos de lleno lo que significa “reloj inteligente” o smartwatch.

Los smartwatch no se limitan a mostrarnos la hora, aunque también es una de las “bases” de este dispositivo. No obstante, algunos no nos permiten mucho más que los relojes “técnicos” que desde muchos años atrás conocen muy bien los más aventureros. Lo importante, en definitiva, es comprender que un reloj inteligente o smartwatch es la evolución de estos relojes tradicionales, pero con ellos se suman a nuestra muñeca una gran cantidad de funciones más, y la gran mayoría son heredadas de los teléfonos inteligentes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Nos gusta, pero su diseño no es aceptable”

El mes pasado ya tratábamos algunos de los aspectos que harían despegar en ventas a los smartwatch, y precisamente uno de los puntos importantes que proponíamos es el diseño. Gran cantidad de actuales usuarios de teléfono inteligente se ven atraídos por el concepto smartwatch, pero no han “dado el salto” aún por culpa del diseño de los que actualmente se comercializan. Y es que, aunque se quiere un dispositivo de muñeca con una “inteligencia” similar a nuestros actuales teléfonos, el reloj no deja de ser un “complemento” que también queda recogido por la moda, y que en definitiva es concebido como tal.

Así pues, aunque algunos usuarios se muestran ya satisfechos con el aspecto actual de los relojes inteligentes, una gran parte de la demanda potencial está siendo perdida por parte de los fabricantes dada la escasa inclinación de sus dispositivos, en cuanto al diseño, hacia los relojes tradicionales.

Así deberían ser los relojes inteligentes “del futuro”

Basándonos en los argumentos anteriores, y aceptando, evidentemente, que no todos los usuarios prefieren este tipo de diseño, sí es cierto que el mercado está pidiendo relojes inteligentes -smartwatch- como el que os presentamos a continuación en un diseño conceptual. El reloj que podéis ver en la siguiente imagen mantiene los rasgos necesarios para llamar la atención de esa demanda potencial que anteriormente señalábamos y afirmábamos se está perdiendo.

cuerpo smartwatch 1

Como podemos ver en la imagen, se muestra un reloj inteligente con esfera circular. Aunque, por ser un smartwatch, incorpora una pantalla que, en este caso, sería de tinta electrónica como la que monta el smartwatch Pebble -que triunfó en la plataforma Kickstarter gracias a la inversión de los usuarios-. Uno de los rasgos que llama la atención especialmente de este diseño conceptual es precisamente este, que mantiene la forma tradicional de un reloj analógico, mecánico. Pero no sólo es eso, sino que además sus botones simulan también la forma de un reloj tradicional, y por supuesto también está diseñado para “aceptar” cualquier tipo de correa convencional.

Es cuestión de diseño, no de funciones

Se puede entender, quizá, que de lo anteriormente señalado se incluye también una “pérdida” en funciones del reloj inteligente. Nada más lejos de la realidad. Como se muestra también en este diseño conceptual, no se trata sino únicamente de modificar el diseño, o la tendencia de diseño, que actualmente están siguiendo los principales fabricantes de “wearables”. Como podemos observar a continuación, este diseño conceptual sería capaz, no sólo de mostrarnos todo tipo de notificaciones -llamadas, correos electrónicos, mensajes instantáneos y demás-, sino que también incorporaría el hardware necesario –monitor de ritmo cardíaco– como para mantener al usuario al tanto de sus “constantes vitales”. Por otra parte, es obvio que también contaría con componentes como acelerómetro -o giroscopio- y demás.

cuerpo smartwatch 2

Y por último… autonomía, un aspecto fundamental

Como no podía ser de otro modo, y como ya ocurre con los teléfonos inteligentes, los smartwatch necesitan ofrecer a los usuarios importantes valores de autonomía. Al fin y al cabo, como ya decíamos al principio, estamos ante un dispositivo que surge como evolución de los relojes tradicionales, luego la autonomía es un aspecto fundamental para un dispositivo que, por su propia definición, se entiende que nos acompaña durante gran cantidad de horas y que, además, lo llevamos colocado en nuestra muñeca.

¿Qué pensáis vosotros acerca del diseño actual de los relojes inteligentes?

Fuente: 9to5mac.com

Fuente: movilzona.es