Conoce siete razas de perros que se extinguieron con el tiempo


Muchas de estas razas fueron criadas especialmente para el combate, como el perro de pelea cordobés, y se extinguieron por el cruce con otras especies.

Lima. Tenemos al Kuri, introducido en Nueva Zelanda desde la Polinesia; el Alpine Spaniel, utilizado en rescates de montaña; el Paul Terrier Azul, conocido por su fuerza y agilidad, y que se extinguió debido al mestizaje y no por un declive en de la raza.



Del mismo modo el Bullenbeisser, conocido por su fuerza y agilidad; el Dogo Cubano, introducido en Cuba para capturar esclavos fugitivos; y La Liebre, raza originaria del norte de Canadá y criada por los indios.

Kuri. Fue introducido en Nueva Zelanda desde la Polinesia. Fue una fuente de alimento, abrigo y sacrificios. Se extinguió luego de la llegada de los colonos. (Foto: www.taringa.net) (1 de 7)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Alpine Spaniel. Utilizado en rescates de montaña. Era un can de gran tamaño y destacaba por su pelo rizado. (Foto: moonrysn.com) (2 de 7)

Paul Terrier Azul. Esta raza se extinguió debido al mestizaje y no por un declive en de la raza. (Foto: www.taringa.net) (3 de 7)

Bullenbeisser. Estos perros fueron conocidos por su fuerza y agilidad. (Foto: www.perros.com) (4 de 7)

Perro de pelea cordobés. Se originó en Córdoba, Argentina, y fueron usados en las batallas. (Foto: www.taringa.net) (5 de 7)

Dogo Cubano. Esta raza fue introducida en Cuba para capturar esclavos fugitivos. (Foto: www.taringa.net) (6 de 7)

La Liebre. Es una raza originaria del norte de Canadá y criada por los indios como perros de caza. (Foto: listas.20minutos.es) (7 de 7)

Fuente: peru.com