Derecho de aeropuerto se cobra en pasajes


La medida rige desde ayer en las terminales aéreas del eje central de Bolivia.

imagePago de la tasa aeroportuaria. Foto: Daniel Walker.

La Razón / ANF / La Paz



Desde ayer, usuarios de los aeropuertos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz ya no realizan el pago del derecho de aeropuerto, de Bs 15, para vuelos nacionales e internacionales, porque ya está incluido en el boleto, según la resolución 10-0037-13 del Servicios de Impuestos Nacionales.

La norma instruye a las líneas aéreas, agencias de viaje y agencias generales que consignen en todos los boletos, la información correspondiente a este pago.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“A partir del 3 de marzo del año en curso entra en vigencia la obligación de las empresas y agencias aéreas de incorporar en el boleto aéreo el cobro de la tasa del Servicio de Terminal Aeroportuaria Nacional e Internacional”, mencionó la semana anterior el presidente del SIN, Erik Ariñez.

El gerente general de Servicios Aeroportuarios Bolivia SA (SABSA), Milton Claros, manifestó que para implementar la medida se coordinó con el SIN y la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), porque se busca dar  mayor facilidad y comodidad a la gente que hace uso de los aeropuertos.

“Estamos indexando la tasa de aeropuerto al pasaje aéreo. ¿Qué significa esto? Que vamos a evitar esa cola que se hace después de sacar el check in (registro en la empresa aérea) para pagar el derecho de uso de aeropuerto”, dijo.

El año anterior, SABSA nacionalizada generó $us 73,6 millones con una inversión de $us 14,1 millones, mientras que entre 1997-2012 sólo se logró $us 282 millones con una inversión de $us 10 millones “Se informa a través de los medios  para que la gente empiece a acostumbrarse al tema de que ya no será necesario pagar al salir”, afirmó.