Con el objetivo de “formar a profesores del nivel de primaria para que puedan contar con herramientas pedagógicas capaces de ser aplicadas en el aula”, el Centro Cultural Simón I. Patiño retoma los talleres de “Metodología de la Enseñanza de la Lectura” este lunes 17, con el grupo A, y el martes 18, con el grupo B.
Los talleres están dirigidos a profesores de colegios y escuelas del nivel primario de la ciudad de Santa Cruz con ganas de innovar sus métodos de enseñanza y animación a la lectura a través de una metodología. Así lo explicó la coordinadora de pedagogía del Centro Simón I. Patiño Santa Cruz, Tania Serrano. Este año se habilitarán dos grupos, los lunes (Grupo A) y martes (grupo B), que trabajarán entre las 18:30 y las 21:30 durante ocho meses.
La “Metodología de la Enseñanza de la lectura” está sistematizada en el libro “La palabra: una nueva lectura”, escrito por Magaly Arandia de Jordán, actual coordinadora pedagógica del Centro Patiño de Cochabamba, donde se iniciaron los cursos hace nueve años. En La Paz se lo realizan a través del Centro de Acción Pedagógica del Espacio Simón I. Patiño desde el 2008 y en Santa Cruz desde el 2012. En todo este tiempo van alrededor de 1500 ‘profes’ capacitados en esta metodología que usa como base fundamental ese texto de Arandia y permite desarrollar ejercicios prácticos en cada jornada de trabajo.
Los profesores interesados en participar del taller 2014 pueden inscribirse gratuitamente hasta el 14 de marzo llamando al tel. 337 -2425 o al 339-0151 o escribiendo al correo pedagogí[email protected].
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas