El mandatario boliviano Evo Morales denuncia que EEUU va tras el petróleo de Venezuela y llamó a los países de Latinoamérica y el Caribe como a los movimientos sociales a defender al presidente Maduro.
Presidente denuncia que EEUU prepara intervención a Venezuela y llama a defender gobierno de Maduro
El presidente Evo Morales aseguró en una conferencia de prensa que Washington está detrás de los conflictos con el objetivo de apropiarse del petróleo venezolano. Demandó a las fuerzas sociales de la región defender a los gobiernos antiimperialistas.
El presidente Evo Morales denunció que Estados Unidos prepara una intervención en Venezuela y llamó a defender al gobierno de Nicolás Maduro, que enfrenta una crisis social atribuida. Demandó también unidad, sobre todo de los movimientos sociales de América Latina para la defensa de los gobiernos antiimperialistas y anticapitalistas.
Morales ofreció la mañana de hoy una conferencia de prensa en la que, exclusivamente se refirió a la situación de Venezuela y la actuación de la administración estadounidense. Apoyado en una serie de notas de prensa aseguró que el hecho de que el gobierno de Barack Obama pidiera un recuento de votos de las elecciones ganados por Maduro es una muestra de su posición.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Todos a rechazar esta agresión, esta preparación para una intervención de Estados Unidos a Venezuela”, sostuvo y afirmó que el país del norte utiliza la defensa de los derechos humanos y la democracia para atacar a Maduro, que enfrenta conflictos caracterizados por las barricadas armadas en diferentes puntos y que hasta el momento dejaron 28 víctimas fatales.
Hizo un recuento desde febrero de 2013, cuando –recordó leyendo una nota publicada en EFE- que personeros de Washington consideraban necesario y prudente un recuento de los votos que le dieron la victoria al actual gobierno venezolano. “Es decir, ya estaba desconociendo al Gobierno de Nicolás Maduro”, denunció.
Añadió que también se informó que el país del norte consultaba a la Unión Europea y a la Organización de Estados Americanos (OEA) el reconocimiento del gobierno de Caracas. “Estoy seguro que no los ha podido convencer”, aseguró y consideró que el objetivo de las acciones estadounidense es apropiarse del petróleo.
Maduro sucedió a Hugo Chávez, que perdió la vida a causa de un cáncer. El denominado líder de la revolución venezolano pidió, en una de sus últimas declaraciones públicas, apoyar y elegir como presidente al que fue su canciller, durante gran parte de su administración.
Morales demandó apoyar y defender a los gobiernos democráticamente electos y antiimperialistas y anticapitalistas como el de su colega venezolano. “No se puede aceptar golpes de Estado, intervenciones, y ¿cómo se los derrota?, con unidad de las fuerzas sociales y de los pueblos de América Latina”, señaló en la conferencia de prensa transmitida por los medios estatales.
Morales denuncia que EEUU va tras el petróleo de Venezuela y llama a defender la democracia y la paz
La Paz, 19 mar (ABI).- El presidente boliviano, Evo Morales, denunció el miércoles que la ‘agresión’ de Estados Unidos a Venezuela busca una intervención militar en ese país para adueñarse de su petróleo y llamó a los países de Latinoamérica y el Caribe como a los movimientos sociales a defender la democracia y la paz en ese país.
‘El objetivo de esa agresión es la intervención militar ese es el objetivo, después de la intervención militar es que Estados Unidos se adueñe como antes de la Revolución (bolivariana) del petróleo venezolano’, dijo.
Venezuela, desde hace más de un mes sufre una serie de protestas sociales que derivaron en la muerte de más de 20 personas, protagonizadas por grupos de la derecha bajo el asesoramiento de Estados Unidos, según denunció su propio Gobierno.
El jefe de Estado, en conferencia de prensa, dictada en Palacio de Gobierno, recordó que Estados Unidos desde el momento en que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ganó las elecciones el 15 de febrero de 2013 en su país tras la muerte de Hugo Chávez rechazó ese proceso y pretendió desconocerlo ya que ‘consideró prudente el recuento de votos, es decir, ya estaba desconociendo al Gobierno de Nicolás Maduro.
Morales con reportes de prensa sustentó la sistemática intromisión del Gobierno del país del norte en Venezuela, que responde -dijo- a esa tradición que tiene de pretender controlar las naciones y apoderarse de sus recursos naturales.
Criticó también que Estados Unidos utilice los derechos humanos y la democracia que jamás respetó para conspirar contra los gobiernos, en este caso de Venezuela.
En ese entendido hizo un llamado vehemente a los países de América Latina y el Caribe y a los movimientos sociales a defender la democracia y la paz en Venezuela.
‘Mi pedido a países de Latinoamérica y el Caribe a todos a rechazar esta agresión esta preparación para la intervención de Estados Unidos a Venezuela’, mencionó.