Lens dice que no hay transporte para llevar ayuda a los damnificados en Beni


Video.

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/PB1403070820.mp4]

El gobernador de Beni, Carmelo Lens, sostuvo el jueves  que uno de los problemas fundamentales que enfrenta en esa región oriental es el transporte para el traslado de los alimentos, vituallas y medicamentos a los municipios y comunidades más alejados
En una entrevista con el progrma Que no me pierda de la red UNo, Lensa argumentó la falta de coordinación con el Gobierno nacional, para resolver ese problema.

¿Cómo está la situación en Beni?

La situación ha sido tan grave, esta mañana (jueves) nosotros en la búsqueda de soluciones y de tratar de conseguir la coordinación entre el Gobierno nacional y el Gobierno departamental, nos hemos puesto en contacto con el ministro Carlos Romero para solicitarle que nos pueda alquilar al Gobierno departamental de Beni un avión Hércules que nos permita llevar alientos y vituallas hasta le municipio de San Ramón
El ministro Romero nos ha permitido coordinar con Defensa Civil en la capital del departamento y el día de mañana (viernes) van a volar dos helicópteros llevando cinco toneladas y media de alimentos al municipio de San Joaquín
El primer vuelo está programado para salir a las 8:30 de la mañana y el segundo a las 10:30 de la mañana
Es por eso que nosotros, en esa desesperación en tratar de llegar y de informar al departamento y darle la tranquilidad y la asistencia que puede prestar, hemos mostrado que hemos llevado a todos los depósitos que tiene la Gobernación y los medios de comunicación han verificado que hay la cantidad suficiente de alientos, vituallas y medicinas para ser trasladados a todos los municipios y comunidades afectados. El  problema con el que tropieza la Gobernación es la falta del medio de transporte.



¿Por qué se tiene que alquilar aeronaves? ¿Beni es otro país?

Esperábamos que haya la predisposición de que se nos facilite el medio de transporte y si hay que reconocer que si se nos puso a disposición siempre teníamos que hacer las averiguaciones pertinentes para ver si las pistas de aterrizaje  en los municipios de San Joaquín y de San Ramón iban a permitir el arribo del avión Hércules
Lamentablemente ya no están operables, pero sí hubo la predisposición de manera gratuita que se ponga a disposición de la Gobernación.

¿Hay coordinación con el Gobierno?

Hoy hemos conseguido (jueves) producto de una conversación telefónica con el ministro de Gobierno, Carlos Romero, vuelvo a repetir para que se den esos dos viajes de helicópteros, pero mi persona va seguir insistiendo la posibilidad de que sean frecuentes los viajes no solamente al municipio de San Joaquín, sino también hacerlo al municipio de Puerto Siles, Santa Ana, San Ramón.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

¿Se debe declarar zona de desastre al departamento de Beni?

Si

¿Qué necesitan específicamente los municipios afectados y que tienen que saber las autoridades de Gobierno para que la ayuda sea más real?

En estos momentos lo que están precisando los municipios afectados son justamente vituallas, carpas , colchones también alimentos y atención medica, que a través de las brigadas médicas del Seguro Departamental de Salud y la Secretaria Departamental de Salud del Gobierno Autónomo Departamental de Beni está pensando en las comunidades afectadas, eso es lo que se precisa
Si bien es pertinente puntualizar que debe existir esa coordinación que nos permita como gobernación poder distribuir todos esos alimentos.

¿Se ha estado enviando toneladas de alientos, quiere decir que no está llegando a todos que necesitan?

Como Gobierno departamental hasta el momento hemos distribuido más de 600 toneladas de alimentos, pero como tenemos problemas con los medios de transporte tenemos que buscar otros que no son los más convencionales para poder llegar
Para poder trasportar alimentos al municipio de Sata Ana de Yacuma, por ejemplo el Gobierno departamental ha entregado 72 toneladas de alimentos y lo hacemos por vía fluvial, tiene que tardar tres días la embarcación para llagar al municipio y la misma embarcación vuelve y vuelve a llevar otro cupo de 20 toneladas en cada viaje
Hace unos cinco días atrás, nos hemos trasladado a Santa Ana en una pequeña avioneta y minutos después de nuestro arribo hubo un accidente aéreo y nos tuvimos que trasladarnos por deslizador tres horas a Santa Ana y si sacamos el tiempo que se pierde el viaje son casi ocho horas de viaje
Qué lindo sería que haya la coordinación con Defensa Civil y el Gobierno central para que estos helicópteros de combate que están en la Gobernación puedan coordinar y distribuir la alimentación.

Fuente: Red Uno, Opinión